Publicidad

Muestra un ascensor ultrasónico

Marron sorprende en 'El Hormiguero 3.0' con la levitación con ultrasonidos

La matriz de altavoces del dispositivo genera ondas de ultrasonidos que, al interactuar de forma coherente, forman una red capaz de producir un efecto de levitación.

LEVITACIÓN ACÚSTICA

Estos levitadores tienen unos altavoces que emiten unas ondas acústicas ultrasónicas que son capaces de transferir la suficiente energía como para hacer levitar las bolitas de porexpan. Estos altavoces que se usan como sensores de aparcamiento, emiten un sonido que crea un campo acústico alrededor del objeto y lo mantiene levitando. Los materiales utilizados son muy fáciles de conseguir y siguiendo instrucciones de internet cualquier persona puede construirse uno.

La novedad principal es que ahora se puede controlar las bolitas y moverlas en el espacio, para ello utiliza una varita conectada a un sensor de movimiento por infrarrojos y lo que hace es modificar la fase de los altavoces.

Asimismo, si movemos una sola bolita muy rápidamente, y la iluminamos de manera especial, tendremos la ilusión óptica de ver una animación (en nuestro caso, una especie de mariposa, una carita feliz...).

Podemos, como veis, pasar a través de objetos lo que nos permitirá en el futuro una aplicación a la medicina simulando estos tubos a los vasos sanguíneos, por ejemplo, y la bolita se utilizaría para eliminar coágulos o para levitar piedras del riñón o para conocer el comportamiento de las moléculas en gravedad cero.

Otra aplicación actual es en restaurantes de diseño para llevar esferificaciones o comida, aquí podemos levitar pequeños trozos de comida como sal, pimienta, huevas, orégano, etc.

Vuelve a ver la entrevista al completo en ATRESplayer.

Publicidad

“Hemos tenido dos oportunidades para intentarlo, pero no nos ha salido bien”: Laura no consigue remontar y pierde 1.950 euros en total

“Hemos tenido dos oportunidades para intentarlo, pero no nos ha salido bien”: Laura no consigue remontar y pierde 1.950 euros en total

Laura se ha hecho con 800 euros que ha perdido junto con sus gajos tras caer en el Se lo doy. Aunque ha intentado remontar con la casilla de los 1.000 euros, ha terminado cayendo en la Quiebra, perdiendo 1.950 euros entre estas dos rondas.

Dorada al horno con vinagreta de calamar

Dorada al horno con vinagreta de calamar, de Karlos Arguiñano: "Estoy emocionado con esta receta"

Karlos Arguiñano ha elaborado una dorada al horno, y la ha acompañado con una vinagreta de calamar con la que también podrás acompañar otros platos como patatas asadas.