Publicidad

Antena 3 » Programas » El Hormiguero 3.0 » Secciones » Ciencia Marron

¡Impresionante!

El precioso experimento de Marron con el que crear un puente de orégano

Marron ha logrado hacer magia con orégano y aceite para niños.

El generador de Van de Graaff utiliza una cinta móvil para acumular grandes cantidades de carga eléctrica. Se basa en la carga por frotamiento. De igual forma que cuando nos frotamos un globo se produce una transferencia de carga eléctrica, el generador Van de Graaff tiene una banda de goma movida por un motor, que arranca electrones de la cúpula metálica (que se carga positivamente) y los lleva hasta el otro terminal (que se carga negativamente).

En el vaso de precipitados tenemos dos electrodos, cada uno conectado a un terminal del generador Van de Graaff. Ambos electrodos están sumergidos en aceite, que es un material dieléctrico, es decir, tiene una baja conductividad eléctrica, por lo que no se produce descarga eléctrica a pesar de que el campo eléctrico es tal que la fuerza sobre las cargas en el orégano es tan intensa que se orientan según las líneas de campo, formando un puente entre ambos electrodos.

Publicidad

Esta noche, Mamen Medizábal regresa a El Hormiguero

Esta noche, Mamen Mendizábal regresa a El Hormiguero

La periodista volverá a sentarse junto a Pablo Motos para presentarnos la nueva temporada de Anatomía D, que próximamente se estrena en el prime time de La Sexta.

Apagón histórico en España.

¿Puede repetirse el gran apagón? Expertos alertan de la necesidad de reforzar el sistema eléctrico

¿Podría repetirse el gran apagón en España? Con el corte eléctrico masivo de este lunes surge el debate de la autonomía energética. Expertos del sector advierten que un nuevo apagón es posible si no se refuerza con urgencia la estabilidad del sistema eléctrico nacional.