Ciencia con Marron

"Vais a flipar": Marron consigue pegar un boli y una cerveza a la pared ¡sin pegamento!

El colaborador ha mostrado este experimento casero que cualquiera puede hacer en casa en un momento y con el que ha dejado sin palabras a David Bisbal.

Ciencia

Publicidad

David Bisbal ha visitado el plató de 'El Hormiguero' para hablarnos de 'Ajedrez' su nuevo tema musical con el que espera conquistar al público y con el que ha vuelto a los ritmos con los que comenzó su carrera. El artista ha entrado en el plató con una energía envidiable y nos ha contado algunas anécdotas y secretos de su vida.

Marron ha aprovechado la visita de David Bisbal para traer ciencia "casera", un experimento que cualquiera puede hacer en casa y que del que solo se necesita una botella de cerveza y un bolígrafo: "Vais a flipar", ha dicho. Y es que Marron va a enseñar cómo podemos pegar una cerveza en la pared.

El colaborador ha señalado que funciona mucho mejor en aquellas paredes rugosas, y lo ha probado en directo en 'El Hormiguero'. ¡Momentazo!

¿Cómo hemos hecho este experimento?

En la Sección de Ciencia hemos hecho un experimento difícil de creer: pegaremos objetos a la pared sin usar ningún pegamento o adhesivo.

Lo que hay que hacer es muy sencillo: simplemente deslizaremos rápidamente un bolígrafo de plástico en una pared rugosa y pintada para después comprobar que se habrá quedado adherido.

El fundamento de este experimento se encuentra en la fuerza de fricción. La fuerza de fricción es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al deslizamiento. Se genera debido a las imperfecciones entre las superficies en contacto, siendo mayor cuánto más rugosas sean las superficies.

Existen dos tipos de fricción, la fricción estática y la fricción dinámica. El primero es la resistencia que se debe superar para poner en movimiento un cuerpo con respecto a otro que se encuentra en contacto. El segundo, es la resistencia, de magnitud considerada constante, que se opone al movimiento pero una vez que este ya comenzó.

Al deslizar rápidamente el boli por la pared estaremos realizando un trabajo para vencer la fuerza de fricción. Parte de ese trabajo se transforma en energía calorífica y deformación de la pintura y el plástico del boli, lo que contribuye al aumento de la fricción. En muchas superficies pintadas comprobaremos que la fricción estática será mayor que la fuerza de la gravedad, y por tanto, el objeto quedará adherido a la pared.

Antena 3» Programas» El Hormiguero

Publicidad

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

El nombre de un roedor ha hecho perder a esta pareja de concursantes la mayor parte del dinero inicial.

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

Lola Lolita ha sorprendido a jurado con su prueba de baile en el rocódromo. Aunque la semana pasada confesó entre lágrimas: “No valgo para la tele”, con su desempeño en El Desafío ha demostrado todo lo contrario.