Violencia obstetricia

Las claves de la sentencia pionera que reconoce a las mujeres el derecho a decidir su parto y que condena a la sanidad de Canarias

Todo ocurrió en el hospital de Las Palmas de Gran Canarias en el año 2016. El parto se prolongó de manera "innecesaria" según la sentencia, durante 17 horas y provocó en uno de los menores un grado de discapacidad del 80%. Esa sentencia condena ahora a la sanidad canaria a pagar un millón de euros de indemnización.

Una mujer de parto

Publicidad

Un Juzgado de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado al servicio canario de salud por prolongar 17 horas un parto gemelar sin dar a la madre la opción de una cesárea. Uno de los bebés sufrió lesiones cerebrales. El juez reconoce el "derecho fundamental" de la madre a decidir.

1.000.000 de euros de indemnización

Una sentencia que marca jurisprudencia en cuanto al derecho de la mujer a decidir cómo dar a luz y hacerlo de manera natural o por cesárea una vez tenga conocimiento de todas las ventajas e inconvenientes que supone cada método. Todo ocurrió en el hospital de Las Palmas de Gran Canarias en el año 2016. El parto se prolongó de manera "innecesaria" según la sentencia, durante 17 horas y provocó en uno de los menores un grado de discapacidad del 80%. Esa sentencia condena ahora a la sanidad canaria a pagar un millón de euros de indemnización.

"Se ha hecho justicia después de 5 años peleando el caso"

En Espejo Público hemos hablado con el abogado de la madre, con Javier Navarro. Asegura que es una victoria importante tras cinco años de lucha, porque reconoce la violencia obstétrica: "se ha hecho justicia después de 5 años peleando el caso. Crea un antecedente judicial muy importante". Y añade que: "la sentencia confirma que se ha dado violencia obstétrica durante el parto. Tiene que ser la madre o el padre quien tome las decisiones del parto. El derecho a asumir los riesgos no es del médico, los riesgos son del paciente".

Antena 3» Programas» Espejo Público

Publicidad

La novia del Papa.

Amalia Damonte, la novia del papa Francisco por la que se hizo cura: "Me dijo que si no se casaba conmigo se haría cura"

Antes de ser el papa Francisco, Jorge María Bergoglio fue un joven que conoció el amor carnal. Su novia, Amalia Damonte, cuenta cuáles eran sus planes de enamorados.

Juega a Traitors Xpress en nuestras redes sociales: ¿qué compañeros de Antena 3 son fieles y quiénes traidores?

Juega a Traitors Xpress en nuestras redes sociales: ¿qué compañeros de Antena 3 son fieles y quiénes traidores?

Muy pronto llegará el programa a Antena 3 pero ahora eres tú quien puedes convertirte en jugador y vivir la experiencia desde dentro: rostros de la cadena como Roberto Leal, Sonsoles Ónega, Eva González y Mónica Carrillo... ¡te ponen a prueba!