Publicidad

Antena 3 » Programas » Espejo Público

Coronavirus

El alcalde de Ibi pide un confinamiento tras superar 4.600 casos de tasa acumulada: "Tenemos miedo a salir a la calle"

El municipio alicantino registra una incidencia acumulada de 4.610 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, cuando la media nacional se sitúa en 272. Su alcalde, Rafael Serralta, pide al Gobierno que imponga el confinamiento y mientras solicita a los vecinos que opten por autoconfinarse.

La situación en el municipio alicantino de Ibi es alarmante con una incidencia acumulada que supera los 4.000 casos por cada 100.000 habitantes, cuando la media nacional se sitúa en 272. El alcalde, Rafael Serralta, está desesperado porque los contagios por coronavirus siguen aumentando diariamente.

"Tenemos miedo de salir a la calle"

El edil reconoce que el miedo se ha instalado en la localidad y muchos padres no quieren llevar a sus hijos al colegio por temor al contagio. En Ibi el sector servicios está funcionando al 20%, la industria al 30%, los parques permanecen cerrados y no se permiten reuniones en la calle de máximo 2 personas. Son algunas restricciones, pero desde el Gobierno local piden más; un confinamiento completo.

El autoconfinamiento depende de cada persona

El problema es que no hay una regulación sobre el confinamiento y "mucha gente sigue saliendo", según explica el regidor.

¿Cómo ha llegado Ibi a esta situación?

Rafael Serralta afirma que la primera fase de la pandemia "estuvo bastante controlada", durante la segunda ola la curva de contagios siguió "estable" y ahora, con la llegada de la tercera, la localidad se ha visto desbordada. El alcalde lo achaca a los "excesos de Navidades" y a la nueva variante británica.

Lo que no entiende el edil es que si la Unión Europea recomienda el confinamiento de los territorios con más de 500 casos de incidencia acumulada, porqué Ibi, que supera "casi 10 veces ese número", no está ya confinada.

Puedes ver más información sobre la situación de Ibi, en Alicante en Atresplayer.

Publicidad

Adiós al papa Francisco.

La primera mujer viceportavoz del papa Francisco, sobre su legado: "Ha sido un gamberro gigante en la fe con una capacidad de visión larga"

El legado del papa Francisco, la "reforma" de la Iglesia católica y el papel de la mujer en la institución. 'Espejo Público' habla con Paloma García Ovejero, la primera mujer en ocupar el cargo de viceportavoz del Pontífice.

“Hemos tenido dos oportunidades para intentarlo, pero no nos ha salido bien”: Laura no consigue remontar y pierde 1.950 euros en total

“Hemos tenido dos oportunidades para intentarlo, pero no nos ha salido bien”: Laura no consigue remontar y pierde 1.950 euros en total

Laura se ha hecho con 800 euros que ha perdido junto con sus gajos tras caer en el Se lo doy. Aunque ha intentado remontar con la casilla de los 1.000 euros, ha terminado cayendo en la Quiebra, perdiendo 1.950 euros entre estas dos rondas.