Una iniciativa exitosa
InLac concluye con éxito la campaña 'Cuenta con los productos lácteos europeos' y recibe respaldo de la UE hasta 2027
La campaña “Cuenta con los productos lácteos europeos” de InLac finaliza con más de 500 millones de impactos en España y Bélgica. El éxito del programa ha llevado a la UE a aprobar la continuidad de nuevas acciones divulgativas hasta 2027, reafirmando así su compromiso con la divulgación de la sostenibilidad ambiental, social y económica, y el bienestar animal.
![InLac concluye con éxito la campaña ‘Cuenta con los productos lácteos europeos’ y recibe respaldo de la UE hasta 2027 InLac concluye con éxito la campaña ‘Cuenta con los productos lácteos europeos’ y recibe respaldo de la UE hasta 2027](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/10/3EEBF005-5227-42F3-B066-041A675A07CE/inlac-concluye-exito-campana-cuenta-productos-lacteos-europeos-recibe-respaldo-2027_70.jpg?crop=6000,3375,x0,y267&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
La Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha cerrado con resultados históricos su campaña de promoción “Cuenta con los productos lácteos europeos”, logrando más de 500 millones de impactos entre consumidores de España y Bélgica. La iniciativa, que se ha extendido desde 2022 hasta 2025, ha contado con acciones en diferentes medios de comunicación, redes sociales y puntos de venta, consolidando la presencia de los lácteos europeos en el mercado y mostrando los valores positivos asociados a este tipo de alimentos desde el punto de vista nutricional y medioambiental.
Este éxito alcanzado ha sido clave para que la Unión Europea conceda un nuevo programa de promoción, denominado “Cuenta con los lácteos europeos” garantizando la continuidad de las acciones hasta el año 2027 con una inversión de 2,7 millones de euros.
Un impulso sin precedentes para el sector lácteo
El presidente de InLac, Javier Roza, ha destacado durante el evento de cierre en Madrid que la campaña ha permitido poner en valor el papel fundamental del sector lácteo en la sostenibilidad, la conservación de la biodiversidad y la lucha contra la despoblación rural, fomentando además la economía y empleo rurales e incentivando la innovación.
La directora gerente de InLac, Nuria María Arribas, ha calificado los resultados obtenidos como “históricos”. “Hemos cumplido ampliamente los objetivos que nos marcamos inicialmente y podemos sentirnos muy orgullosos de lo conseguido y animados para seguir trabajando en la misma vía”, ha señalado Arribas.
![El sector lácteo comprometido con el consumidor y la sostenibilidad El sector lácteo comprometido con el consumidor y la sostenibilidad](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/10/7CB79EBB-9704-446C-8E0D-32BEE3CA9E49/sector-lacteo-comprometido-consumidor-sostenibilidad_70.jpg?crop=5763,3242,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Durante su intervención en la mesa redonda “El sector lácteo, comprometido con el consumidor y con la sostenibilidad”, la catedrática de Pediatría y presidenta de la FEN, Rosaura Leis, ha querido destacar la necesidad de consumir, al menos tres lácteos al día para prevenir enfermedades, resaltando su aporte en proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales esenciales como el calcio y el fósforo.
Alimentos esenciales de la dieta mediterránea, en nuestras neveras
Los alimentos lácteos se consolidan como piezas clave de la alimentación de los hogares y, de hecho, están presentes en casi todos ellos (98 %). Además, el 94 % los toma cada día en alguna de sus variedades. Son algunas de las principales conclusiones del estudio de Ikerfel para InLac, realizado en el marco de esta campaña de promoción cofinanciada por la UE “Cuenta con los productos lácteos europeos”.
El análisis viene a corroborar la importancia que juegan estas campañas de comunicación para afianzar la imagen de los alimentos lácteos, más aún cuando son muchos los consumidores que no cumplen las pautas dietéticas recomendadas. De acuerdo con el análisis, y por categorías, se consume leche a diario en más del 90% de los hogares; yogures en 2 de cada 3 (65 %); queso en la mitad de los hogares (45 %); y postres lácteos en 1 de cada 3 (el 29 %). Y, aunque la mitad de los responsables de compra (48%) conoce la Cantidad Diaria Recomendada o CDR (consumo de al menos 3 raciones de lácteos al día), solo la cumplen en 3 de cada 10 hogares (31%).
Más Noticias
-
La lucha de un hijo para que no separen a sus padres, ambos con Alzhéimer: "Separarlos sería matarlos en vida"
-
La crisis de los huevos en EE.UU. lleva al desabastecimiento en los supermercados: así lo vive una española residente en Florida
-
Un joven, sobre la tributación del SMI: "Vamos a lidiar con las consecuencias de que el Gobierno no nos tenga en cuenta"
![Presentación 'Cuenta con los productos lácteos europeos' Presentación 'Cuenta con los productos lácteos europeos'](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/10/DE6EC0CA-AC05-4071-8F42-6BA7489CA39E/presentacion-cuenta-productos-lacteos-europeos_70.jpg?crop=6000,3375,x0,y267&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Josu Gallego, director técnico de Ikerfel ha explicado que la campaña ha conseguido afianzar la imagen de los productos lácteos y del sector lácteo, esenciales para el consumidor y el Planeta.
Publicidad