Publicidad

Antena 3 » Programas » Espejo Público

Iniciativa del grupo 'The Flaming Lips'

Los conciertos de música en burbujas, cómo seguir disfrutando de eventos multitudinarios y evitar contagios de coronavirus

¿Son los conciertos en burbujas la nueva moda? Para el grupo estadounidense 'The Flaming Lips' sí y lo han demostrado en su último espectáculo. Una modalidad de ocio seguro para evitar contagios de coronavirus y poder seguir disfrutando de eventos multitudinarios.

¿Es posible meter la música en burbujas? Es lo que ha hecho la banda de rock estadounidense 'The Flaming Lips' en su último concierto.

El grupo ha apostado por las burbujas para volver a los escenarios de forma segura y evitar el contagio por coronavirus. En los denominados 'Space Bubble Concerts' los integrantes de la banda y el público asistente permanece encapsulado dentro de unas gigantes burbujas de plástico.

Conciertos seguros y libres de covid

La experiencia ha resultado ser todo un éxito en el último espectáculo de este grupo realizado el pasado sábado en Oklahoma. Los asistentes saltaron, se divirtieron y además pudieron disfrutar de la música en directo.

El líder de la banda rockera, Wayne Coyne, subraya que un concierto de estas características es más seguro que ir al supermercado.

Imagen de pesadilla

Sin embargo, no todos opinan lo mismo. Para los colaboradores de Espejo Público es "una pesadilla" permanecer encerrado en este tipo de burbujas que limitan el movimiento. Susana Griso explica que "si no tienes mucho equilibrio comienzas a dar vueltas por lo que puede haber una estampida".

Guste más o guste menos, los conciertos burbuja han nacido como una alternativa para poder continuar con los recitales en directo y hacerlo de forma segura.

Puedes ver más información sobre los conciertos burbuja en Atresplayer.

Publicidad

Descubre a los 18 jugadores de Traitors: de un influencer a un paparazzi, pasando por el hombre más fuerte de España

Descubre a los 18 jugadores de Traitors: de una influencer a un paparazzi, pasando por el hombre más fuerte de España

Juanra Bonet presenta esta edición con personas anónimas, de edades comprendidas entre los 23 y 63 años y con profesiones y dedicaciones muy diversas.

funerarias

La mafia de las funerarias: "Pagan entre 300 y 800 euros por cuerpo a los hospitales por quedarse con ellos"

Afectados y ex trabajadores de funerarias han hablado a Espejo Público de una presunta trama entre funerarias y hospitales de Cataluña: "la mayoría de centros y directivos están implicados".