Espejo Público
La abogada que descubrió los errores del sorteo de la Lotería de Navidad de 2021 explica lo ocurrido: ¿Qué pasará ahora con los premios?
Lejos de tratarse de una equivocación puntual, la abogada Olga Mayoral insiste en que este tipo de fallos se han repetido a lo largo de los años. En 2021 los errores fueron más de 50. ¿Se puede reclamar el pago de los premios?

Publicidad
Hoy en Espejo Público, Olga Mayoral, la letrada que llevó el caso a los tribunales, denuncia una práctica sistemática y critica la falta de control en el sorteo más emblemático de España.
[[H2:El sorteo que generó ilusión… y errores]]
Lo que parecía una anécdota más dentro del tradicional sorteo de la Lotería de Navidad de 2021 ha terminado en los juzgados. Hoy, en Espejo Público, la abogada Olga Mayoral, que representa a un grupo de afectados, ha explicado cómo se destaparon los fallos que ahora un juzgado madrileño ha reconocido como ciertos. Según la sentencia, se detectaron 56 errores en números cantados como premiados que luego no aparecieron en la lista oficial de Loterías y Apuestas del Estado.
"Efectivamente, nadie daba credibilidad a esto, pero por fin ha llegado la sentencia y una jueza de Madrid se ha pronunciado al respecto y lo que ha dicho claramente es que esos errores se produjeron", afirmó Mayoral durante la entrevista.
No es un caso aislado, es un patrón repetido
Lejos de tratarse de una equivocación puntual, Mayoral insiste en que este tipo de fallos se han repetido a lo largo de los años. "Básicamente en el año 2021 se cantaron 56 números que posteriormente no resultaron premiados, pero esta misma problemática… se viene desarrollando de forma sistemática en el tiempo, no es solo del 2021", explicó.
En concreto, desde su despacho revisaron sorteos pasados y descubrieron que en el año 2017 llegaron a localizar hasta 136 errores.
El fallo humano no justifica la negligencia
Mayoral reconoce que los niños que cantan los números pueden equivocarse, pero critica la falta de verificación adulta. "El sorteo no debería ser una ilusión óptica en la que se hace creer al espectador que hay un adulto supervisando, pero en realidad no verifica", explicó la abogada.
La jueza, según cuenta, también ha señalado esta negligencia: "Ha dicho una cosa todavía más importante y es que los interventores de Loterías y Apuestas del Estado… negligieron en sus funciones porque deberían de haber detectado esos errores y haberlos subsanado en directo, tal y como establece la normativa".
Sin rectificación pese al fallo
Pese a la resolución judicial favorable que reconoce los errores, el fallo no da derecho al cobro de los premios por parte de los afectados. "Lamentablemente la sentencia establece que no hay derecho a cobrar esos premios porque se ampara en la normativa reguladora", lamenta Mayoral. Para ella, esto deja a los ciudadanos indefensos: "Ese número se da por bueno y, por lo tanto, hay aquí unos daños y perjuicios evidentes".
Más Noticias
-
A la caza del pedófilo: Así descubre Melías a los presuntos acosadores de menores
-
Pilar Vidal, sobre los hijos de Mario Vargas Llosa, tras su muerte: "Hay una animosidad muy especial en contra de Isabel Preysler. Es un obsesión"
-
Paco y Trini despiezan un coche 'made in USA': ¿Qué impacto económico tendrán las piezas y accesorios fabricados fuera de Estados Unidos?
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad