Un café con Feijóo
Alberto Núñez Feijóo: "Veo necesario un pacto de Estado en defensa pero no lo veo posible con una parte de Gobierno queriendo salir de la OTAN"
El líder del PP Alberto Núñez Feijóo señala que el aumento del gasto va a afectar a la seguridad y a la defensa de los españoles para los próximos años.

Publicidad
El líder del PP Alberto Núñez Feijóo se sienta en el plató de Espejo Público el mismo día que cumple 3 años al frente de la secretaría general del partido. Feijóo analiza la rectificación de María Jesús Montero sobre su crítica a la absolución de Dani Alves. Una crítica por la que el líder del PP ya pidió la dimisión de Montero.
Apunta Alberto Núñez Feijóo que no es novedad que un miembro del Gobierno desacredite a los jueces "desde los fachas con toga", pasando por los ministros del Gobierno diciendo que los jueces prevarican. Cree que por parte del Gobierno ha habido "una desacreditación permanente de los jueces en España cuando perjudican a algún cargo o miembro del Gobierno de España". "Que la vicepresidenta primera del Gobierno diga ese disparate y lo mantenga durante 72 horas y al final con una cierta displicencia pida disculpas me parece impropio", añade.
"El PSOE usa el consejo de ministros para hacer responsables territoriales de partido"
Apunta que el PSOE se ha convertido en una especie de organización privada y ha usado el consejo de ministros para hacer responsables territoriales del partido. Cita el caso de María Jesús Montero como candidata a la junta de Andalucía y a otros ministros en Aragón, Valencia y Madrid.
Sobre los pactos de Gobierno del PP con Vox en ciertos territorios, explica que tuvieron que pactar para dar estabilidad al Gobierno. Reconoce que hubo una discusión en la recepción de menores no acompañados pactadas en el año 2022 y cuando llegaron 400 menores no acompañados para distribuir en CCAA el PP les aceptó y Vox sale de esos gobiernos.
Explica que Vox unilateralmente ha salido de los gobiernos mientras ellos han mantenido sus acuerdos y principios y lo van a seguir haciendo. Mantiene que el PSOE les culpa de estar todo el día pactando con Vox, mientras Vox les dice que está todo el día pactando con Sánchez. "El PP tiene adversarios por la derecha y la izquierda pero va a seguir donde tiene que estar", afirma.
"La prioridad es dar presupuestos a las comunidades autónomas sin movernos de los principios del PP"
Señala Feijóo que las CCAA deben tener presupuestos y dentro de esas política y lo que Europa está ordenando se van a mover como partido. "Que Vox explique cómo se define en torno a las CCAA", apunta. Cree que en España debe haber gobiernos y políticas de Estado y la prioridad ahora es dar presupuestos a las CCAA sin moverse ni de los principios del PP ni del PP europeo.
Lamenta que "en una España que no tiene presupuestos, en la que ni si quiera el Gobierno tiene mayoría dentro del Gobierno, se incumpla la Constitución". "Se está manteniendo una prórroga de 2023 de una legislatura que no existe".
"Tenemos una gran cantidad de gasto político, burocrático y administrativo que conviene recortar"
Establece Feijóo que tenemos al Gobierno más caro de la historia con 22 ministerios, (él considera que entre 13 y 14 es suficiente), y con 525 asesores en la nómina de Moncloa. "Tenemos una gran cantidad de gasto político, burocrático y administrativo que conviene recortar".
Sobre el debatido gasto en defensa, cree que es necesario un pacto de Estado pero no lo ve posible con un Gobierno con una parte que quiere salir de la OTAN. Pide "un poco de coherencia y no hacer el ridículo internacional". Mantiene que el aumento del gasto va a afectar a los presidentes del Gobierno y a las legislaturas siguientes y eso hay que decidirlo en el Congreso de los Diputados. "Esto afecta a la seguridad y a la defensa de los españoles para los próximos años", apunta.
La demanda del rey Juan Carlos I a Revilla
Cree Feijóo que "en España ya hay bastantes problemas políticos y deberíamos volver a la sensatez y a la mesura". Reconoce que esta polémica no le gusta y la ve temporal. Afirma que tanto el rey don Juan Carlos como Miguel Ángel Revilla son dos personas con las que mantiene una relación correcta y ve esta polémica innecesaria.
"A las víctimas de la DANA les debemos una investigación política y judicial"
Sobre la prevalencia de Carlos Mazón en el cargo como presidente de la Generalitat, señala que le preocupa la Comunidad Valenciana. Mantiene que él mismo ha estado allí y ha pedido que el Gobierno se tome en serio lo que está ocurriendo en Valencia. "El Gobierno de España ha estado persiguiendo al Gobierno de la Generalitat, ninguna de las dos administraciones publicas ha estado a la altura. A las víctimas les debemos, dado que no podemos devolverle la vida de los familiares, una investigación policía y judicial para saber cuáles son los responsables".
Más Noticias
-
El padre de la menor fallecida en Plasencia: "Me han quitado la vida con 20 años, tiraron a propósito"
-
La princesa Leonor, la última de una larga lista de 'royals' captados en bañador: "No se ha salvado ninguno"
-
Miguel Ángel Revilla pensó que la demanda del rey emérito era el segundo bulo de la semana contra él: "Hemos sabido cosas que ponen los pelos de punta"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad