Temporal Valencia
La alcaldesa de Paiporta, sobre qué se está haciendo distinto a la DANA de octubre: "Las alertas, esta vez sí nos están llegando"
Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta, ha relatado en 'Espejo Público' cómo están viviendo el nuevo temporal que afecta a la Comunidad Valenciana y qué cosas han cambiado respecto a la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre respondía.

Publicidad
Con toda la atención repartida entre el cielo y el barranco. Así ha asegurado Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta, que viven estos días en las localidades que sufrieron las peores consecuencias de la DANA del 29 de octubre de 2024. Un nuevo temporal asola la Comunidad Valenciana, y otras zonas del litoral mediterráneo peninsular.
"Las alertas, esta vez sí nos están llegando"
Maribel Albalat afirmaba estar muy pendiente de la evolución de la situación, pero sobre todo de las alertas de los organismos correspondientes que, a diferencia de lo ocurrido en octubre, ahora sí se están enviando.
"Para un ayuntamiento es muy difícil tomar estas decisiones"
La alcaldesa subrayaba la anticipación con la que se ha actuado ahora a la hora de dar aviso y actuar, y la dificultad que tendrían en los consistorios la toma de ese tipo de decisiones al no contar con todos los datos, previsiones, ni los medios de los organismos dependientes directamente de la Generalitat Valenciana o de la administración central, como son el 112 o AEMET.
En este episodio de lluvias fuertes se han tomado medidas preventivas como la suspensión de clases, actividades deportivas, o cierre de parques o jardines. Además esas medidas adoptadas han ido acompañadas de una serie de recomendaciones a los ayuntamientos. "Muy necesarias" en opinión de Albalat, que destacaba lo siguiente: "Lo estamos haciendo con antelación".
"Estamos ciegos, no tenemos toda la información"
La regidora de Paiporta argumentaba que los consistorios, debido a esa falta de información se encuentran en una situación vulnerable a desastres como las inundaciones que provocó la DANA del pasado 29 de octubre: "Estamos ciegos porque no tenemos toda la información. Nosotros controlamos la información de nuestro municipio".
Según Albalate, parte de la tragedia vivida en Paiporta fue debida al desconocimiento de datos exteriores, lo que exigiría la toma de decisiones, o el aporte de decisiones, supramunicipales: "Lo que nos pasó el 29 de octubre es que en Paiporta no llovía nada y nos vinieron todas las lluvias acumuladas aguas arriba".
Las diferencias entre ahora y entonces: "Estar dónde toca, cuándo toca"
En primer lugar Roberto Brasero aclaraba que la situación actual no es la misma, ni en la forma ni en las consecuencias, aunque sí puede dar lugar a serias complicaciones como ya se ha podido comprobar. Por eso Maribel Albalat destacaba que con las advertencias y recomendaciones de los servicios de emergencias aumenta la capacidad de actuación de los ayuntamientos de cara a reforzar y coordinar dispositivos de Policía o Protección Civil: "El tema del cierre de colegios es prioritario, y sobre todo los avisos a la ciudadanía para que estén atentos y eviten desplazamientos innecesarios".
Evidentemente una de las diferencias que más alcance ha tenido en la opinión pública ha sido la presencia de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, desde el primer momento en el Cecopi (Centro de coordinación de emergencias). La alcaldesa, del Partido Socialista, aprovechaba este hecho para enviar un mensaje a Mazón: "La delegación de competencias no exime de la responsabilidad de nuestro cargo. Así que no es cuestión de quién tiene la competencia sino de asumir esa responsabilidad y estar dónde toca, cuándo toca".
Más Noticias
-
Parir en el metaverso: "Mi pareja insistió en hacerlo. Al principio me parecía una cosa de ciencia ficción pero la experiencia ha sido increíble"
-
La mafia de las funerarias: "Pagan entre 300 y 800 euros por cuerpo a los hospitales por quedarse con ellos"
-
¿Utiliza Trump datos fake para justificar sus aranceles? El ministro Carlos Cuerpo lo explica con un ejemplo llamativo
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad