Medio ambiente
Alerta por el aumento de picaduras de la mosca negra con la subida de las temperaturas
La llegada del calor está haciendo que prolifere la mosca negra, especialmente en zonas húmedas como los ríos. Este tipo de mosca es muy temida ya que pueden trasmitir enfermedades. Así puedes diferenciarla de la mosca común y evitar su picadura.

Publicidad
El calor es el principal factor que ha provocado que la mosca negra se esté extendiendo por toda España. Muy temida, ya que potencialmente puede puede transmitir enfermedades. Mide entre 3 y 6 milímetros de longitud mientras que la mosca común es más grande y llega a los 8 milímetros. Es de color negro como su nombre indica, tiene las alas blancas y el cuerpo similar al de una avispa.
Crecen especialmente en las zonas de humedales donde se están extendiendo por todas partes. En este momento la alarma está activa en Andalucía, Aragón, Cataluña, Murcia, Madrid y la Comunidad Valenciana donde tiene uno de los focos en el río Turia. Este tipo de moscas buscan cauces limpios y donde haya vegetación sumergida.
Aparecen especialmente en lechos de rocas con vegetación sumergida. Para su eliminación, los expertos medioambientales usan un producto biológico que solamente actúa matando las larvas de la mosca negra. Es muy selectivo y no afecta a otro tipo de fauna que puede haber en el río.
Más Noticias
-
Habla la madre de la joven que falleció por un conductor kamikaze: "Lleva siete años eludiendo la cárcel, no me creería su perdón"
-
Anabel Pantoja ya está en Córdoba con su hija, y saca el carácter de su tía Isabel: "Lo siento, pero va en el sueldo"
-
Zaida Cantera reconoce que conocía testimonios contra Monedero: "Si necesitaban denunciar, estábamos con ellas"
Es una mosca muy molesta, su picadura es muy dolorosa y eso provoca alerta en la ciudadanía. No hay evidencia de que transmita enfermedades en nuestro país aunque sí hay subespecies que lo hacen en África. Para evitar si picadura aconsejan vestir ropa clara, no pasear por la rivera del río o si lo hacemos que sea con el cuerpo cubierto.
Publicidad