Estafa

Alerta por falsas ofertas de empleo que usan los datos del desempleado para delinquir

Las autoridades avisan de una estafa que va en aumento. Los ciberdelincuentes publican ofertas falsas de trabajo para conseguir los datos de esos demandantes de empleo y desarrollar actividades ilícitas en su nombre.

Ciberestafa.

Publicidad

La víctimas de esta estafa online son aquellas personas que buscan trabajo con supuestas ofertas de empleo. Obtienen su DNI, abren cuentas en su nombre y lo usan para actividades ilícitas: son conocidos como las mulas tecnológicas.

Los estafadores usan como gancho falsas ofertas de trabajo en portales de empleo. La víctima contacta de manera online con este ofertante, le piden las cuentas reales para ingresar el salario y así llevan a cabo la estafa.

"Las víctimas se ven envueltas en un laberinto burocrático en el que amenaza sobre ellas el peso de la ley"

Las mulas tecnológicas aceptan hacer esto a cambio de una comisión. La alerta policial también radica en personas que han proporcionado su documentación para el cambio de algún suministro de la casa y acaban viéndose abocada un laberinto burocrático en el que el peso de la ley se cierne sobre ellos. Las víctimas pueden ser detenidas al detectar las autoridades que están colaborando sin saberlo con una organización de ciberdelincuentes, sometidas a un proceso judicial y entrar también en un registro de morosos.

Uno de los casos más graves de estafa que se ha producido es el de un ciudadano con cuyo nombre se abrieron una serie de perfiles en casa de apuestas online. Estos hackers apuestan con dinero de tarjetas clonadas y a esta persona Hacienda le reclamó los impuestos por las apuestas que había ganado supuestamente.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Marcos de Quinto en Espejo Público

Marcos de Quinto, sobre las universidades privadas: "Da la impresión de que algunas universidades públicas no son públicas porque las ha tomado la ultraizquierda "

La polémica sobre las universidades privadas en España sigue dando de qué hablar. Mientras el gobierno las tacha de 'chiringuitos', algunos defienden su papel en el sistema educativo. Marcos de Quinto, en Espejo Público, ha lanzado una contundente crítica, defendiendo que las malas universidades privadas desaparecen por sí solas.

Carlos Alsina y Susanna Griso.

Carlos Alsina, sobre su comentada pregunta sobre fraude fiscal a Isabel Díaz Ayuso: "Sentí la obligación de plantear este asunto"

La pregunta de Carlos Alsina a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha convertido en viral por la reacción de la invitada. El periodista explica cómo se gestó ese momento.