El análisis de César Carballo
Alerta por la falta de medicamentos infantiles: "No es posible ir a la farmacia y pedir un antibiótico"
César Carballo, médico adjunto del hospital Ramón y Cajal, analiza el desabastecimiento de medicamentos infantiles del que alertan padres y farmacéuticos en toda España.

Publicidad
Entre los sanitarios, los padres y los farmacéuticos se ha extendido una alerta por la falta de medicamentos infantiles. La escasez de algunos tipos de fármacos para los niños preocupa a pediatras y padres con el virus de la gripe disparado. Esta carencia se lleva arrastrando desde antes de Navidades y no tiene visos de mejorar próximamente.
Apuntan los farmacéuticos que desde que empezó el colegio en septiembre la gripe y los resfriados están a la orden del día. "Es un problema general que se extiende a toda España, especialmente complicado es encontrar jarabes por los envases", mantienen.
"Hay que plantearse qué ocurre con los medicamentos a nivel más macro"
Apunta el médico adjunto de Urgencias del hospital Ramón y Cajal, César Carballo, que hay que plantearse qué ocurre a nivel más macro. Desde su centro de salud han visto que los niños han estado más afectados por los virus que otros años. "Es curioso que haya desabastecimiento", se pregunta.
Más Noticias
-
Habla la madre de la joven que falleció por un conductor kamikaze: "Lleva siete años eludiendo la cárcel, no me creería su perdón"
-
Anabel Pantoja ya está en Córdoba con su hija, y saca el carácter de su tía Isabel: "Lo siento, pero va en el sueldo"
-
Zaida Cantera reconoce que conocía testimonios contra Monedero: "Si necesitaban denunciar, estábamos con ellas"
Señala además que hoy en día no es posible ir a una farmacia y pedir un antibiótico como antes sí se podía hacer. Ahora ya solo es posible si se lleva una receta médica. Cree que es probable que la temporada de virus haya sido mayor o las infecciones del Covid hayan trastocado nuestro sistema inmune debilitándolo.
Publicidad