Tubérculo venenoso
Alerta por la muerte de un hombre que ingirió el nabo del diablo: Convulsiones y alteraciones del sistema nervioso
La muerte de un hombre en A Coruña por haber ingerido un tubérculo llamado nabo del diablo ha puesto foco en esta planta venenosa que crece en zonas húmedas de Galicia y el Mediterráneo. Una doctora explica los riesgos de consumirlo.

Publicidad
El nabo del diablo es un tubérculo habitual en Galicia que crece en altitudes inferiores a los 1.000 metros y zonas húmedas. Un vecino de Sampaio, en la parroquia de Guísamo (A Coruña) ha fallecido después de ingerirlo. Fue otra vecina de la zona la que descubrió este fallecimiento por la ingesta de este tubérculo.
Anxo es agricultor de esta zona de Galicia. Explica que en esta zona existen muchas plantas y que al nabo del diablo no le dan mucha importancia porque no sirve ni para alimentar al ganado ni a las personas. Este tipo de tubérculos se exponen más en zonas húmedas.
María García es médica adjunta del servicio de neurología del hospital de A Coruña. Señala que el nabo del diablo tiene una neurotoxina que afecta al sistema nervioso central y periférico y va a producir síntomas muy graves como convulsiones en las primeras horas de haberlo consumido incluso habiendo consumido una cantidad poco importante.
Más Noticias
-
El funeral del papa Francisco, un dolor de cabeza para los expertos en protocolo: "Es la mejor diplomacia del mundo, no se va a equivocar"
-
La influencer Marta Hermoso asegura perder el trabajo por las acusaciones tras el robo de 400.000€: "Jamás he sido chica de compañía, ni he robado"
-
El empresario que casi se quema vivo tras beber agua con gas en un restaurante: "Notaba cómo me quemaba por dentro"
La parte del tubérculo y la raíz tienen la mayor parte de la toxicidad, que se produce al consumirlo. Explica que hay extensión de la planta en zonas húmedas mediterráneas pero también en el norte.
Publicidad