Semana Santa
Antonio Banderas, en la Semana Santa de Málaga: "Los chavales que venían en el trono, son los hijos e incluso los nietos, ya"
El actor Antonio Banderas es un conocido feligrés habitual en la Semana Santa de la ciudad que le vio nacer. Este Jueves Santo atendía a los medios en mitad de los actos del Cristo de Mena.

- El alcalde de Málaga, sobre la ausencia del Gobierno en el Cristo de la Buena Muerte: "No voy más allá porque estamos en Jueves Santo"
- El Gobierno concede indultos por Semana Santa a seis presos en Málaga, Granada, Jaén, Zaragoza y León
- Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente
Publicidad
No es ni mucho menos la primera vez que Antonio Banderas se deja ver por Málaga durante las celebraciones de Semana Santa. Su presencia un año más no es noticia. Incluso se le ha visto realmente emocionado en más de una ocasión.
El malagueño más ilustre e internacional de la actualidad comenzaba celebrando el sol que lucía por la mañana, dadas las frecuentes lluvias de los últimos días que han impedido la salida de varios pasos o el regreso de algunas procesiones a su lugar de partida, antes de lo previsto: "Para los cofrades, que haya sol es muy importante".
"Volver a lo que yo he sido toda mi vida"
El actor destacaba la importancia que tenía, en muchos sentidos, el buen desarrollo de las celebraciones propias de las fechas. Por lo que significan estas tradiciones, y lo que repercuten en la ciudad. Además compartía el significado que tiene para él:
"Es reunirme con mi ciudad y conmigo mismo, es volver a lo que yo he sido toda mi vida".
Según las palabras del propio Antonio, poder venir a Málaga en Semana Santa tendría un efecto casi que terapéutico en él: "Es no permitirme volar por ahí a ser otra cosa, yo soy malagueño".
"Los hijos, y a veces incluso los nietos"
El experimentado intérprete, de 64 años, confesaba los primeros recuerdos que tiene de la Semana Santa, desde que veía el transcurrir de las procesiones desde el Puente de los Alemanes con 5 años, acompañado de su hermano; hasta la presencia de hijos y nietos de sus amistades de la infancia: "Los chavales que venían en el trono de la Virgen de Lágrimas y Favores en Domingo de Ramos, son los hijos y a veces incluso los nietos ya, de todos mis amigos, los amigos con los que yo he jugado en la calle".
"Ese volver a lo que es uno, es muy importante para mí", afirmaba.
La labor benéfica y los deseos que inspira la "Semana Santa Solidaria"
Antonio es uno de los promotores de la Fundación Lágrimas, hoy en día preside su patronato, y explica que su principal propósito es concienciar de toda la labor que hay detrás de estas celebraciones y todo lo que abarca su preparación, que se extiende a lo largo de todo el año: "Hay una labor más invisible pero muy hermosa".
Enumeraba también Banderas los distintos proyectos que se desarrollan en colaboración con otras instituciones y asociaciones desde solo "una cofradía, imagínate... Somos 42 cofradías en Málaga, con sus bolsas de caridad", que atienden las carencias de quienes tienen necesidad, y que conocen de primera mano: "Saben perfectamente cuáles son sus problemas, sus necesidades, mejor que nadie".
Por último el actor quería poner en valor la Semana Santa en el presente: "Allí es donde a lo mejor no pueden llegar las instituciones públicas. Las cofradías tienen la posibilidad de llegar ahí. Esa es la Semana Santa válida del siglo XXI, las tres eses, que llamo yo, la Semana Santa Solidaria".
Más Noticias
-
Paco Marhuenda quiere meter a su perra Lolita en la empresa en la que trabajó Jéssica: "Hubiera hecho para Tragsa la misma labor que Jéssica, nada"
-
Los magistrados Martín Pallín y Villegas, discrepan sobre el juez Peinado de nuevo: tras su encontronazo, uno de ellos no quiere coincidir
-
El alcalde de Málaga, sobre la ausencia del Gobierno en Semana Santa: "No voy más allá porque estamos en Jueves Santo"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad