Barcos

Así es el mar de Madrid por donde han pasado los barcos de medio mundo

Es la piscina más grande de España pero nadie se baña en ella y está en Madrid, en pleno Campus de "El Pardo".

Así es el mar de Madrid.

Publicidad

Es un pequeño mar en miniatura, un laboratorio marino de 320 metros de largo, 12,5 de ancho y unos 5 metros y medio de profundidad que está en pleno monte de El Pardo, en la zona bautizada recientemente como el Campus. Esta enorme piscina tiene una capacidad de 23.000 metros cúbicos de agua que lleva almacenada desde hace casi 100 años.

Un mar para probar barcos

Se conoce como el "Canal de aguas tranquilas" y toda esta cantidad de agua nos explica Francisco Pérez Villalonga, Subdirector General de Sistemas navales del INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) nunca se ha cambiado, es el agua original de 1930 cuando comenzó el proyecto, simplemente se rellena una pequeña parte si es necesario por la evaporación. Este desconocido canal es el lugar donde se prueban los modelos de barcos de medio mundo para mejorar su eficiencia y reducir el consumo. Aquí, se mide lo que cuesta que el barco avance, con estas pruebas se aseguran que el barco alcanza la velocidad prevista en el diseño se intenta que lo hago con el menor uso de combustible posible optimizando por un lado el casco y adaptando la hélice a ese casco de la manera más eficiente añade el Subdirector General de Sistemas navales del INTA. Un buen diseño de la hélice puede ahorrar hasta un 5% de consumo de combustible.

Piscina de olas

Estas investigaciones ahorrar mucho dinero a los armadores en un año y muchas emisiones al medio ambiente. Unas 3.000 embarcaciones, tanto civiles como militares, ya han pasado por estas instalaciones y últimamente esta gigante piscina también se utiliza para ver la resistencia de las plataformas marinas eólicas. Óscar Sainz, de la compañía Blue Newables, nos cuenta que empresas como la suya cada vez recurren más a este tipo de instalaciones para ver cómo funcionan en medio del mar. Se hacen pruebas con prototipos de plataformas dentro de la piscina de olas reproduciendo las condiciones que se podrán dar en medio del mar.

Es un generador de oleaje que reproduce "olas a la carta" como nos cuenta Ana Bezunartea, Jefe laboratorio dinámica del buque. Se pueden recrear olas de cualquier característica, por ejemplo las que nos enseñan serían unas olas características del mar del norte, apunta Ana Bezunartea "sería como el equivalente a un túnel del viento para optimizar el diseño de un coche o de un avión pero en este caso para embarcaciones y plataformas marinos. Las olas se desplazan y terminan en una playa de virutas de acero.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

El nombre de un roedor ha hecho perder a esta pareja de concursantes la mayor parte del dinero inicial.

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

Lola Lolita ha sorprendido a jurado con su prueba de baile en el rocódromo. Aunque la semana pasada confesó entre lágrimas: “No valgo para la tele”, con su desempeño en El Desafío ha demostrado todo lo contrario.