Tráfico de cocaína
Así navegan los submarinos del narco: "Hemos detectado tres, pero han entrado decenas"
La cocaína alcanza máximos de producción y precios por los suelos. El kilo ha bajado de 30.000 euros a la mitad. Guardia Civil y Policía combaten los nuevos medios de introducción de droga cada vez más sofisticados.

- Un narcotraficante muerto y otro herido tras chocar con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
- La madre de uno de los guardias civiles arrollados por una narcolancha en Barbate: "Él cumplía órdenes, asuman su responsabilidad"
Publicidad
De la ría en calma asoman decenas de bateas de mejillones. Un entorno idílico con una mancha cada vez mayor bajo el agua. En las Rias Baixas ya se han localizado tres “narcosubmarinos” en los últimos años. Pero la Policía es consciente de que han entrado decenas de ellos, procedentes de astilleros colombianos ilegales, cargados con toneladas de cocaína.
El precio de la cocaína ha caído a la mitad
La producción de cocaína está desbordada. “Todo está por las nubes, pero el precio de la cocaína está por los suelos”, afirma Fernando Alonso, gerente de la Fundación Gallega contra el Narcotráfico. “La superficie cultivada ha aumentado de forma espectacular. La prueba de que hay sobreproducción es que el precio ha caído de treinta mil euros el kilo a dieciséis mil”. Producción ingente, consumo creciente y precio por los suelos. Y eso se aprecia en la calle.
Se incauta una parte mínima de toda la cocaína que entra
“Sí que hay mucha” nos dice un joven. “Faltar, no falta”, nos comenta otro. Le preguntamos si sería fácil conseguir por aquí. “A la primera”, contesta. “Estamos en un momento muy alto de entrada de cocaína a Europa”. Lo afirma Emilio Rodríguez, jefe del GRECO de Pontevedra, el grupo especializado en crimen organizado y narcotráfico. Nos muestra la última narcolancha que intervinieron hace unos días cargada con una tonelada de polvo blanco. Sólo en 2024 su grupo se incautó de quince toneladas de cocaína, aunque reconoce que es una parte mínima de toda la que ha entrado por Galicia.
Ley del siglo XIX
Los submarinos son cada vez más sofisticados. Capaces de atravesar el océano, con estructura fiable, motores avanzados y sistemas de navegación de última generación. Rodríguez sostiene la lucha es desigual: juzgados saturados, justicia lenta y medios tecnológicos a remolque de los delincuentes: “estamos trabajando con una ley del siglo XIX. La ley actual no se adapta al problema”.
Más Noticias
-
Más años de apoyo: El Gobierno Vasco amplía las ayudas a la emancipación hasta los 36 años
-
Saray, hija del último desaparecido de la DANA: "Un duelo no se pasa sin encontrar el cuerpo y sin responsabilidades"
-
Del kit de supervivencia a la chulería en el Congreso: El análisis alternativo de la actualidad política
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad