Sexta ola
Así planea el Gobierno 'gripalizar' la pandemia de coronavirus
El nuevo término de la pandemia es 'gripalizar' el Covid. El Gobierno quiere cambiar el seguimiento de los datos acercándolo al de la gripe ¿En qué consiste esta nueva medición de los contagios?

Publicidad
Mediante el plan de 'gripalización' de la pandemia de coronavirus que planea el Gobierno se dejará de hacer el recuento diario de contagios. De este modo el Covid-19 pasa a estudiarse como una infección respiratoria más y la vigilancia la hace cada comunidad autónoma.
¿Cómo se calcularía entonces la expansión de la enfermedad? Se seleccionaría un millón de pacientes al año, se les extraerían muestras para saber si hay contagio, se haría la secuenciación del virus y se elaboraría la correspondiente estadística.
¿Y quién se encargaría de este trabajo? Pues un equipo de 500 médicos de Atención Primaria, 200 pediatras, 100 sanitarios de hospitales y 20 profesionales de laboratorio. Se trata de un sistema de vigilancia centinela que por ahora no convence a muchos expertos que advierten que se trata de una medida prematura dado el elevado nivel de contagios en el que nos encontramos por la sexta ola.
Más Noticias
-
A la caza del pedófilo: Así descubre Melías a los presuntos acosadores de menores
-
Pilar Vidal, sobre los hijos de Mario Vargas Llosa, tras su muerte: "Hay una animosidad muy especial en contra de Isabel Preysler. Es un obsesión"
-
Paco y Trini despiezan un coche 'made in USA': ¿Qué impacto económico tendrán las piezas y accesorios fabricados fuera de Estados Unidos?
Puedes ver en qué consiste el sistema de 'gripalización' del Covid que plantea el Gobierno en Espejo Público a través de Atresplayer.
Publicidad