Sombrillas anticontaminación

Así son las sombrillas que combaten la contaminación en las terrazas

Desde Galicia llegan las sombrillas anticontaminación. Una propuesta sostenible con el medio ambiente. El número de sobrillas distribuidas equivale ya a un bosque de 80.000 árboles.

Sombrillas anticontaminación. Mahou

Publicidad

Una forma sencilla de reducir la contaminación con un simple gesto, sentándote en una terraza. Eso se puede hacer gracias a unas sombrillas que han sido creadas con nanotecnología y que purifican el aire. Es algo así como plantar dos árboles. Según sus creadores es a eso, a dos árboles, a lo que equivale una sombrilla ideada con esta tecnología. 'El aire más limpio' gracias al CO2 que es capaz de absorber este tipo de sombrillas.

Patricia Leyva, Directora de Sostenibilidad de Mahou-San Miguel, afirma que "cada una de estas sombrillas equivale a dos árboles y es capaz de absorber las partículas nocivas que emite un coche diésel 30 mil kilómetros de rodaj2.

El proceso no es sencillo, pero ofrece resultados. Esta lona está basada en una nanotecnología que lo que permite es que, al contacto con la luz del día, tanto si hace sol como si está nublado, las partículas nocivas, como el CO2 u otras partículas contaminantes, se convierten en otras partículas que son inocuas para la naturaleza", afirma Patricia Leyva.

"Actualmente hay en España un bosque de sombrillas que equivale a 80.000 árboles"

Por otro lado, en este momento en el que se está recuperando la movilidad tras el período de confinamiento, los hosteleros consultados apuntan a que este tipo de sombrillas ayudan a apostar por el consumo en terrazas. "El que no tenga terraza, directamente va al cierre", afirman.

"El objetivo que tenemos es ayudar a los hosteleros a que sigan generando empleo tras decaer el estado de alarma y que además puedan hacerlo de forma sostenible", añade Leyva. Un avance, el de las sobrillas ecológicas gracias a la nanotecnología que, además, es un invento de un proveedor gallego. Tal como explica Patricia Leyva, "actualmente hay en España un bosque de sombrillas que equivale a 80.000 árboles".

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

El nombre de un roedor ha hecho perder a esta pareja de concursantes la mayor parte del dinero inicial.

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

Lola Lolita ha sorprendido a jurado con su prueba de baile en el rocódromo. Aunque la semana pasada confesó entre lágrimas: “No valgo para la tele”, con su desempeño en El Desafío ha demostrado todo lo contrario.