Empleo
Asturias necesita trabajadores del sector tecnológico: Más de 12.000 puestos de trabajo sin cubrir
Enrique Jaime, director de Cluster Tic, representa a más de 100 empresas del sector tecnológico en Asturias. Apunta que faltan manos para cubrir todos los puestos de trabajo del medio ambiente y digitalización.

Publicidad
En Asturias no es que falten camareros, es que faltan perfiles en todos los sectores económicos. Las pequeñas y medianas empresas son las más afectadas. Faltan empleados en la construcción, la logística, el transporte, la industria, el metal, la hostelería y el turismo: unas 12.000 demandas de empleo en total.
En el sector tecnológico, en concreto, se buscan 1.500 personas a corto y medio plazo. CLUSTER TIC aglutina a empresas del sector y ha hecho una previsión de necesidades: calcula que le van a hacer falta 400 analistas y diseñadores de software, 350 programadores, 200 analistas y diseñadores web y multimedia, 160 administradores de sistemas y redes, 310 analistas de redes informáticas (incluyendo 240 expertos en ciberseguridad) y 80 técnicos en informática de gestión.
"En esos nuevos empleos tecnológicos es donde están las carencias"
Enrique Jaime, director de Cluster Tic, representa a varias empresas del sector tecnológico en Asturias. En este momento están representando a mas de 100 empresas. Cree que el problema es que aunque los nuevos fondos next generation y la transformación digital han traído el desarrollo de proyectos en medio ambiente y digitalización esos puestos no tienen profesionales suficientes para poderse cubrir. "Hacen falta manos para llevar a cabo estas tareas y en esos nuevos empleos es donde están las carencias", señala.
Más Noticias
-
Habla la madre de la joven que falleció por un conductor kamikaze: "Lleva siete años eludiendo la cárcel, no me creería su perdón"
-
Anabel Pantoja ya está en Córdoba con su hija, y saca el carácter de su tía Isabel: "Lo siento, pero va en el sueldo"
-
Zaida Cantera reconoce que conocía testimonios contra Monedero: "Si necesitaban denunciar, estábamos con ellas"
El problema es general, ya que no hay trabajadores formados en el ámbito tecnológico. "Antes en España había ciertos gradientes de salario entre unas comunidades y otras pero ahora con el teletrabajo puedes hacerlo para el punto X desde el punto Y. Las diferencias salariales se están armonizando, la diferencia entre puestos de trabajo está desapareciendo y la diferencia no es mayor de un 5%", apunta el empresario.
Publicidad