Empleo
Se buscan costureras: El sector textil se reinventa para asegurar el relevo generacional
Cada vez hay menos manos de obra textil en España. La industria ve como se suceden las jubilaciones sin relevo generacional. Para atajar este problema han puesto en marcha talleres textiles de formación.

Publicidad
Se buscan personas que sepan coser. Las firmas textiles están optando por crear sus propias escuelas para formar costureras que a día de hoy no encuentran en España. Muchas empresas españolas ya no quieren despender de los talleres asiáticos ya que la tardanza en la llegada de los pedidos se dilata más y cada vez necesitan tener listas las nuevas temporadas con más antelación.
Espejo Público visita una fábrica textil de Igualada (Barcelona). Aquí la media de edad de las trabajadores es de 50 años. Algunas de las trabajadoras llevan toda su vida en el mercado textil, incluso desde los 16 años. El problema es que no hay relevo generacional. En los últimos años hay un brote constante de jubilaciones sin relevo.
Ante esta situación se han creado escuelas para formar y reclutar a jóvenes que serán los futuros profesionales del sector. El objetivo es que estos alumnos aprendan a usar todas las máquinas y prevén que en 3 años estas escuelas darán trabajo a un centenar de jóvenes. Es una iniciativa para evitar que desaparezca un oficio que se encuentra en una situación especialmente precaria.
Más Noticias
-
Alfonso Guerra:"La prioridad de Pedro Sánchez desde el primer día ha sido la de mantenerse en el poder"
-
Alfonso Guerra, por la decisión del Gobierno sobre el contrato de compra de armamento a Israel: "Se están haciendo cosas irreversibles"
-
Anabel Gil, excuñada de Marta Hermoso, destapa a la influencer detenida por el robo de 400.000€: “Salía todos los fines de semana con un billete de 500€”
Puedes volver a ver la iniciativa del sector textil para asegurarse el relevo de costureros en Espejo Público a través de Atresplayer.
Publicidad