'Al Otro Lado'

Carlos Alsina, sobre el desprecio de Estados Unidos a Europa: "A Putin no le incomoda y parece que a Donald Trump tampoco"

El periodista de Onda Cero, Carlos Alsina, ha abordado la situación política internacional tras los últimos movimientos del presidente estadounidense, Donald Trump. El norteamericano da la espalda a Europa y ha iniciado conversaciones con Rusia para acordar el fin de la invasión de Ucrania, país al que también ha dejado fuera de la mesa de negociación.

Espejo Público (18-02-25) Carlos Alsina, sobre el desprecio de Donald Trump a Europa: "A Putin no le incomoda y parece que a Trump tampoco"

Publicidad

Antes de entrar en materia, Carlos Alsina, periodista presentador del programa 'Más de Uno' de la radio Onda Cero, se pronunciaba sobre el efusivo abrazo que protagonizaban María Jesús Montero, ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. Ambas estaban en el foco después de la polémica surgida por el enfrentamiento, a propósito del salario mínimo interprofesional, de la semana pasada.

"Que bonito asunto"

El periodista destacaba la intensidad con que se saludaban la tarde del lunes las dos ministras y tiraba de ironía para referirse al asunto. Después de la aparente tensión que mostraron Yolanda Díaz y Pilar Alegría ministra de Educación en una rueda de prensa, o las declaraciones cruzadas entre las protagonistas de este abrazo, las palabras de Carlos provocaban la risa de los presentes en plató: "Se me ocurren dos hipótesis. Una es que estas dos personas lleven diez años sin verse (…) Y la segunda es que no puedan verse". El periodista aseguraba decantarse por esta última opción.

Ascenso de Rusia, descenso de la UE

La conexión semanal entre los mundos radiofónico y televisivo se tornaba más seria. La presentadora de Espejo Público afirmaba que Donald Trump ha devuelto a Rusia al primer nivel de las relaciones entre las primeras potencias del mundo, después de quedar relegada por su invasión de Ucrania. Para Carlos este cambio además resultaría también significativo por el escenario elegido: "Que hayan elegido Arabia Saudí como escenario para la negociación, sabiendo cómo es el régimen (…) a Putin eso no le va a incomodar, y parece que a Trump tampoco".

Por otra parte el gesto de menosprecio a la Unión Europea de la administración norteamericana no tendría precedentes. Donald Trump ha dejado fuera de la mesa de negociaciones a sus aliados históricos, pocos días después de lanzar una advertencia insólitaa Europa. Esto seguiría en la línea del acercamiento que parecen haber mantenido los rusos y los estadounidenses, evidenciado en las declaraciones que se han dedicado.

Un problema múltiple

Para el reconocido periodista los países del viejo continente afrontarían "un problema doble". Desde antes incluso de que Donald Trump tomara posesión por segunda vez como presidente de Estados Unidos, las escenas geopolítica y económica mundiales experimentaron movimientos convulsos. Carlos considera que parte de ese inconveniente que tiene Europa es la velocidad con que Trump toma decisiones y las ejecuta.

Por otra parte Alsina subrayaba que tanto en Rusia como en EE.UU. Putin y Trump prácticamente toman todas las decisiones en sus respectivas naciones. Sin embargo los tiempos en la Unión Europea son completamente distintos: "No tiene que ver ni en el fondo ni en la forma de tomar las decisiones. En la Unión Europea todo es mucho más lento. Requiere el consenso de 27 gobiernos que cada uno es de su padre y de su madre".

A parte de los correspondientes ejecutivos nacionales y sus diferencias, le siguen las distintas instituciones europeas. "Todo eso complica mucho la capacidad de reaccionar de manera inmediata a cualquier decisión o anuncio de Donald Trump".

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad