Análisis de la actualidad

Carlos Alsina, sobre el nuevo acuerdo de inmigración: "En la cabeza de alguien ser extranjero equivale a haber nacido fuera de Cataluña"

El presentador de Más de Uno Carlos Alsina analiza en Espejo Público el nuevo acuerdo de inmigración del Gobierno en el que cede las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña.

Carlos Alsina en Espejo Público.

Publicidad

El director y presentador de Más de Uno Carlos Alsina cree que PSOE y PP tienen una postura muy similar en cuanto a la guerra de Ucrania. Sobre el presidente del Gobierno Pedro Sánchez señala que en sus acciones siempre ha estado muy comprometido con la guerra de Ucrania y el sacrificio que le falta por hacer es hablar con el presidente de la oposición Alberto Núñez Feijóo.

Recuerda que "hoy mismo" si ya no llega la ayuda militar a Ucrania o no se puede usar el armamento militar de EEUU el país ya entra en riesgo de perder ante Putin.

Destaca que lo que se está hablando ya en la Unión Europea no es ya cómo defendemos a Ucrania, sino "de cómo nos defendemos nosotros mismos y cómo ponemos en pie una defensa europea sólida y con los recursos suficientes como para que sin el concurso de EEUU estemos en condiciones de defendernos nosotros". Mantiene además que Trump todavía no ha enviado a Putin a que abandone Ucrania.

"Si el acuerdo de inmigración es tan positivo, ¿por qué el Gobierno lleva un año y medio arrastrando los pies?"

Analiza la actualidad política y el reciente acuerdo que han alcanzado el PSOE y Junts que cede las competencias en materia materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña. Le sorprende el dato del informe que establece que el 24% de los residentes en Cataluña han nacido fuera de Cataluña. "Yo no quiero anticiparme pero me parece raro que el hablar del fenómeno migratorio y que se haga equiparable a quienes han nacido fuera de España con quien ha nacido fuera de Cataluña, o alguien ha confundido los términos o tenemos un problema que es que en la cabeza de alguien ser extranjero equivale a haber nacido fuera de Cataluña".

Considera que alguien tienen que explicar esto en qué cambia, y cuál es la diferencia entre la política que existía hasta el momento y "esto nuevo que va a haber ahora que es un modelo propio de gestión de la política migratoria". "¿Qué significa modelo propio, en qué afecta a las personas que llegan hoy a Cataluña? ¿Se supone que esto es para mejorar la situación de todos los ciudadanos?".

"Hubo un momento en el que el ministro del Interior amenazaba con dimitir si hablábamos de un traspaso integral de las competencias"

Se pregunta porqué si es tan positivo este acuerdo "el Gobierno lleva un año y pico arrastrando los pies". "Si durante un año han sido incapaces de explicar desde el Gobierno de España qué es lo que se había firmado igual es que al Gobierno no le parecía todo tan positivo. Recuerdan que hubo un momento en el que el ministro del Interior amenazaba con dimitir si hablábamos de un traspaso integral de las competencias", añadía Susanna Griso.

Completa Alsina diciendo que esto no es una cesión de competencias, es una delegación. "Yo te permito que gestiones unas competencias que siguen siendo mías. En Cataluña han reclamado estas competencias porque consideran que esto hace más catalana la política de inmigración de lo que era hasta ahora".

Apunta que "lo que hay que explicar es en qué mejora esto la situación de los ciudadanos y de los inmigrantes y qué habría pasado si la oposición de derechas le hubiera reclamado al PSOE firmar un acuerdo. Si es Vox la que reclama el acuerdo se habrían encendido luces de alerta porque se podría sospechar que no es por donde el Gobierno tendría que ir".

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad