La opinión de Alsina
Carlos Alsina: "Vox se nos ha destapado como un partido amigo de Trump y Putin y me pregunto hasta qué punto lo va a aprovechar el PP"
El presentador de Más de Uno Carlos Alsina analiza con Susanna Griso algunos de los puntos calientes de la actualidad como el encuentro entre Macron y Trump en la Casa Blanca o la quita de la deuda de Cataluña anunciada por el Gobierno.

Publicidad
El presentador y director de Más de Uno Carlos Alsina ha analizado el acercamiento de Donald Trump a la guerra de Ucrania y la reciente reunión entre el presidente de Estados Unidos y el presidente de la República francesa Emmanuel Macron.
Alsina ha entrado a valorar la nota de Faes, la fundación del expresidente José María Aznar, en la que carga contra Vox por apoyar los aranceles de Trump. "No creo que esa nota la haya escrito directamente José María Aznar pero tiene ironía, sarcasmo y una escritura mordaz y con buena pluma", señala.
Establece que Vox "se nos ha destapado como un partido 'trumpista putinista'". Se pregunta hasta qué punto puede aprovechar el PP esta tesitura para atraer a votantes de Vox.
"Lo que queda de la reunión entre Macron y Trump es que son uña y carne y no es así"
Considera que tras el encuentro "de todo lo que sucedió lo que peor medido estuvo fue lo de Macron en el despacho oval con Donald Trump. Hoy la imagen de portada es la de ambos haciendo risas y bromas, aunque en realidad ese momento duró dos segundos.
"Lo que queda es que estaban como si fueran uña y carne y no es así", señala. Afirma que lo que sale de la reunión entre ambos mandatarios es que no hay más noticia de lo que Trump le quiso contar a Macron. "El error fue ir a la Casa Blanca sin tener claro que vas a sacar algo de una reunión como esa", añade. "En ese sentido creo que es una visita o un viaje fallido.
"Es un poco rara la ley que propone el Gobierno para la quita de la deuda"
Alsina aborda en su discurso la quita de la deuda que ha anunciado el Gobierno para Cataluña. En su opinión, es un poco raro hacer una ley que diga que el Gobierno central está dispuesto a perdonar una parte de la deuda con el FLA y asumir como propia la que tengan algunas CCAA con otros inversores. "Si asumes la deuda de una CCAA como tercero estás repartiendo la condición de avalista de esa deuda sobre toda la población de tu país".
"Junqueras y Puigdemont han llevado a Cataluña a su mayor crisis en los últimos 40 años"
Respecto a Oriol Junqueras y Carles Puigdemont en su carrera de favores con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, mantiene que le da pereza "tener que hablar de estos dos señores". "Ayer hablaba Junqueras de la deuda pública catalana, si en algún momento Cataluña tuvo que acudir al FLA porque no tenía quien le prestara dinero fuera de España fue cuando él era consejero de economía del Gobierno de Cataluña ".
De Junqueras y Puigdemont dice que son "dos personas que han llevado a Cataluña a su mayor crisis en los últimos 40 años y han espantado a las empresas que tenían allí". Afirma que han perdido los dos las elecciones y ahí siguen. "En circunstancias normales se habrían ido a su casa pidiendo disculpas por el resultado. El Gobierno tiene una oportunidad para hacer pedagogía y explicar a la opinión pública que si asumes como Gobierno central la deuda de una CCAA hay un alivio para ese gobierno autonómico pero hay un antialivio para el Gobierno central que es el que asume esa deuda", asevera el periodista.
Más Noticias
-
Gonzalo Miró, tras la agresión de un padre al violador de su hija: "No todo el mundo tiene esa valentía"
-
¿Es fácil aguantar un apretón de manos eterno como los de Trump y Macron? Lo comprobamos con Susana Díaz
-
Celia se enfrentó a su atracador pensando que la pistola que llevaba era falsa: "Me han dicho que de plástico no era"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad