Guerra Rusia Ucrania
Carlos Castresana: "Es difícil que se puedan imputar crímenes de guerra a Putin por sus acciones en Ucrania"
El fiscal del tribunal de cuentas, Carlos Castresana, no cree que sea fácil imputar crímenes de guerra a Putin ni miembros de su Gobierno por la actuación en Ucrania. Aunque sí podría imputar a militares de rango medio o alto que fueran tomados prisioneros en territorio de Ucrania.

Publicidad
Carlos Castresana, fiscal del tribunal de cuentas, apunta que los informes oficiales indican con claridad que se están cometiendo crímenes de guerra y posiblemente crímenes contra la humanidad en la guerra de Rusia en Ucrania.
Señala que quien tiene la competencia para investigar y formular acusaciones es la fiscalía de la corte penal internacional además de la propia fiscalía ucraniana. Cree que el equipo español que se va a destacar sobre el terreno tiene que ponerse a disposición de la fiscalía de la corte penal internacional para que las investigaciones estén coordinadas y produzcan resultados.
"Nadie duda de que la Fiscalía esté haciendo una acción independiente e imparcial. Existen distintos organismos públicos sobre el terreno. La OSCE señala que hay crímenes de guerra imputables a las tropas rusas, también a las tropas ucranianas y respecto de los rusos además posiblemente crímenes contra la humanidad".
Reconoce que es difícil imputar estos crímenes a Putin y a quien ocupa un alto cargo en su Gobierno. Sin embargo, para militares de rango medio o alto que pudieran ser tomados prisioneros en el territorio de Ucrania es una posibilidad real.
"Como no se puede celebrar el juicio en rebeldía, habrá que esperar a ver quién puede ser detenido. Nos encontraríamos en una situación similar a la de exYugoslavia donde la fiscalía del Tribunal Supremo hizo acusaciones formales y no se pudo detener a los responsables durante un número de años aunque finalmente como el caso de Milosevic fueron detenidos y entregados ante el tribunal de La Haya".
Más Noticias
-
Habla la madre de la joven que falleció por un conductor kamikaze: "Lleva siete años eludiendo la cárcel, no me creería su perdón"
-
Anabel Pantoja ya está en Córdoba con su hija, y saca el carácter de su tía Isabel: "Lo siento, pero va en el sueldo"
-
Zaida Cantera reconoce que conocía testimonios contra Monedero: "Si necesitaban denunciar, estábamos con ellas"
Puedes volver a ver cómo se pueden enjuiciar los crímenes de guerra de Rusia en Ucrania en Espejo Público a través de Atresplayer.
Publicidad