-Eunice Martinez, fundación de 'El templo de las estéticas' de Cataluña

Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Pandemia coronavirus

Los centros estéticos piden que se les considere sector esencial en la pandemia: "No tenemos ninguna duda de ello"

Desde la fundación 'El templo de las estéticas' de Cataluña reclaman que se les considere sector esencial al igual que se hizo con las peluquerías durante el estado de alarma de 2020.

Junto con la hostelería o los comercios, otro de los sectores que se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus ha sido el de los centros de estética, lo que los ha llevado a manifestarse y reivindicarse en diferentes puntos de España e indicando que son un sector seguro.

Eunice Martínez, miembro fundador de la asociación 'El templo de las estéticas' de Cataluña, ha reivindicado este lunes en 'Espejo Público' que se les considere como un sector esencial: "No tenemos ni la menor duda, estamos en el mismo epígrafe que están las peluquerías".

El cuidado profesional ofrecido en los centros estéticos puede tener un papel muy relevante no solo en lo relacionado con el cuidado personal, sino también a la hora de tratar problemas específicos: "Estamos llevando tratamientos de acné severo, de drenaje linfático postquirúrgico, tenemos clientas oncológicos, tenemos personas mayores que tienen la necesidad de cortarse las uñas e higienizar las manos" indica Martínez.

Desde el sector recuerdan que gracias a la profesionalidad de los esteticistas y expertos a la hora de atender las necesidades de los diferentes cuidados que requieren muchas personas y, aunque indica que "no hay una estadística real" de los locales que han echado el cierre, los que se han mantenido abiertos "tenemos hasta un 50% menos de facturación y sin embargo, pagamos los mismos impuestos que cuando trabajábamos normal".

Asimismo, desde la plataforma aseguran que son un sector seguro ya que siguen el mismo estricto protocolo de seguridad que tiene el personal sanitario: limpieza de cabinas, desinfección y cambio de guantes y batas. Sin embargo, por lo que califican de injusto el trato que están recibiendo por parte de las administraciones.

El pasado mes de octubre, centenares de esteticistas salieron a las calles de Barcelona para reivindicar la seguridad del sector y reclama poder trabajar, tal y como lo pueden hacer otros sectores como el de las peluquerías, un sector considerado esencial al inicio del estado de alarma en marzo de 2020.

Publicidad

“Lo pasaba fatal”: así recuerda Flo su paso por Tu cara me suena como concursante

“Lo pasaba fatal”: así recuerda Flo su paso por Tu cara me suena como concursante

A pesar de haber disfrutado de la experiencia, el jurado novel de este año nos ha confesado que sufrió en el rol de participante.

Emiliano García-Page

Emiliano García-Page, sobre la última crisis abierta en el Gobierno por la compra de armamento a Israel: "Es un problema de coherencia"

El político del Partido Socialista, Emiliano García-Page, ha concedido una entrevista a 'Espejo Público' en la que aborda los principales temas de actualidad, empezando por la muerte del papa Francisco. También se ha pronunciado sobre el primer aniversario de la reflexión de Pedro Sánchez y la última crisis del Gobierno al que pide "que se retrate".