Día Mundial del Cáncer de Mama 2021
Un cirujano plástico, sobre el cáncer de mama asociado a las prótesis: "No hay que alarmar a la sociedad"
Este martes se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama e Iván Mañero, cirujano plástico, ha destacado la importancia de que las mujeres se autoexploren para prevenir la enfermedad. Además, indica que "no hay que alarmar a la sociedad" sobre el cáncer de mama asociado a las prótesis.

Publicidad
Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama 2021 y cada año se diagnostican 2 millones de casos. La franja de edad con mayor incidencia es de 45 a 65 años y 1 de cada 8 mujeres tiene probabilidad de desarrollar la enfermedad. En el año 2020 en España se diagnosticaron 34.088 casos. Además, la pandemia del coronavirus ha empeorado el tiempo de diagnostico, aunque hay otros factores que influyen.
Iván Mañero, cirujano plástico, señala que la pandemia del coronavirus ha afectado "muchísimo" con el retraso de los diagnósticos, pero recuerda que las mujeres deben autoexplorarse para prevenir la enfermedad. Además, recuerda que el cáncer está relacionado con otros factores como el tabaco, una mala alimentación y la edad. "Cada vez vivimos más años y por lo tanto cada vez vemos más cáncer porque la esperanza de vida es mayor".
Recientemente, la cantante Raquel del Rosario contó en sus redes sociales que se había retirado los implantes mamarios por varios motivos, entre ellospor su posible relación con el cáncer de mama y las calificó como "bombas de relojería". "Un día tropecé con un post en Instagram de una chica que mostraba su cuerpo durante la lucha contra un cáncer asociado a estos implantes (Linfoma Anaplásico de Células Grandes, la OMS no lo había reconocido hasta 2016)", decía en el post de Instagram.
Sobre ello, Mañero manifiesta que "no es necesario quitarse los implantes". "Hay una confusión, hay gente que sí tiene una mutación y que familiarmente tiene más tendencia a tener cáncer de mama tenga o no implantes, como ocurrió con Angelina Jolie, que se puso los implantes porque se tuvo que vaciar el pecho", explica. El cirujano plástico indica que estas personas tienen que hacerse un diagnostico genético.
"Hay un linfoma, un cáncer de mama, que se ha asociado a las prótesis, pero estamos hablando que en el mundo ha habido 700 casos teniendo en cuenta de que hay millones y millones de personas con implantes. Creo que hay que darle la dimensión que toca y no alarmar a la población. Son cirugías muy seguras", finaliza.
Más Noticias
-
Paco Marhuenda quiere meter a su perra Lolita en la empresa en la que trabajó Jéssica: "Hubiera hecho para Tragsa la misma labor que Jéssica, nada"
-
Antonio Banderas, en la Semana Santa de Málaga: "Los chavales que venían en el trono, son los hijos e incluso los nietos, ya"
-
Los magistrados Martín Pallín y Villegas, discrepan sobre el juez Peinado de nuevo: tras su encontronazo, uno de ellos no quiere coincidir
Puedes ver la entrevista completa al cirujano plástico Iván Mañero en Espejo Público a través de Atresplayer.
Publicidad