Plaga de chinches
¿Cómo detectar y eliminar las chinches?
Raúl Alcudia, experto en plagas, nos da todas las claves en Espejo Público para erradicar a estos insectos.

Publicidad
Las chinches pueden viajar con nosotros en las maletas escondidas entre la ropa. Es por ello que la preocupación crece tras la plaga de chinches que atraviesa Francia, en donde los ciudadanos denuncian que se encuentran en el transporte público y ya se han reportado casos de picaduras. Para evitar traernos un recuerdo indeseado de los viajes es recomendable realizar un tratamiento térmico lavando la ropa a más de 60 grados, y desinsectar la propia maleta.
Si encontrásemos uno de estos insectos en nuestros hogares lo primero que nos plantearíamos es usar insecticidas para eliminarlos, pero Raúl Alcudia desaconseja está práctica, "una plaga no se elimina así".
Más Noticias
-
A la caza del pedófilo: Así descubre Melías a los presuntos acosadores de menores
-
Pilar Vidal, sobre los hijos de Mario Vargas Llosa, tras su muerte: "Hay una animosidad muy especial en contra de Isabel Preysler. Es un obsesión"
-
Paco y Trini despiezan un coche 'made in USA': ¿Qué impacto económico tendrán las piezas y accesorios fabricados fuera de Estados Unidos?
¿Es una plaga peligrosa?
La picadura de las chinches genera un efecto dermatológico que conlleva picazón, erupción en la piel y rojez, aunque como señala Raúl Alcudia si no se tiene una reacción alérgica podemos llegar a no tener ninguna reacción. Si que puede generar un miedo a que se tenga el parásito en el cuerpo después de montarte en el transporte público y que se reproduzca en el hogar.
Publicidad