Aranceles
¿Competencia desleal de Marruecos con aranceles al 10%?: un agricultor explica las prácticas
Marruecos y Gibraltar, son dos de los países menos perjudicados por los aranceles de Trump. Tienen la tarifa mínima, el 10 por ciento, es decir, la mitad que España y eso les hace más atractivos de cara a las exportaciones.

- El ministro de agricultura Luis Planas responde a las preguntas de Cayetano Martínez de Irujo: "¿Va a haber alguna ayuda para los proyectos de regadío?"
- Los agricultores europeos, en pie de guerra por el acuerdo entre la UE y Mercosur ante el miedo a perder sus ingresos
- Multan a agricultores por no tener retretes en el campo: "Eso es abono del bueno"
Publicidad
Preguntamos directamente a uno de los sectores más afectados por estos aranceles, el sector agrícola. Espejo Público habla con Rafael Bueno, gerente de la cooperativa de Palacio de Villafranca. ¿Es posible competir con Marruecos con estos aranceles, teniendo en cuenta que van a tener la mitad de aranceles que nosotros?
"Está claro que no. En nuestro caso partimos de una posición de desventaja de un 10% con respecto a la competitividad de Marruecos y esto se va a ver trasladado a una bajada de la demanda de nuestro producto".
Además de los aranceles, desde el campo denunciáis el tema de los fitosanitarios y el precio de la mano de obra. En Marruecos es mucho más barata y eso agrava la situación del campo español, contra eso es difícil competir. "Marruecos tiene dos ventajas respecto a nosotros. Menos coste de mano de obra y tiene una legislación sanitaria menos estricta que nosotros y menos costosa. Nosotros no podemos aplicar determinados productos que ellos sí pueden aplicar y que son mucho más baratos para la producción"
Agricultores extremos en Bruselas
Agricultores extremeños llegaron ayer a Bruselas. Han recorrido 2.000 kilómetros para exigir al Parlamento Europeo una Política Agraria más justa. ¿Qué cambios le pedís a Bruselas? Lo digo muy rápido, los políticos lo único que tienen que intentar es proteger al productor español con medidas que nos hagan igual de competitivos y proteccionistas, si tenemos productores mucho más económicos en cuanto a mano de obra y legislación, que nosotros podamos tener algún tipo de protección contra es desprotección que tenemos respecto a ellos.
Más Noticias
-
La madre del menor que intentó suicidarse por un presunto caso de acoso en Las Palmas: "Siempre ha sufrido 'bullying' desde pequeño"
-
Así se encontró Mari Carmen su casa tras ser inquiokupada: "Todos los recuerdos de mi infancia se han perdido"
-
Lucas Lavilla, de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, tras la brutal paliza a un agente: "Nos compararon con conductores de autobús"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad