Aceite girasol
Las consecuencias de la falta de girasol por la guerra en Ucrania
Detallan que casi el 70% del aceite de girasol es importado de Ucrania. Algunos supermercados están controlando la venta de este aceite a unos determinados litros por persona por problemas de suministro.

Publicidad
España importa aproximadamente medio millón de toneladas de aceite de girasol, se utiliza especialmente en pastelerías y conservas. Por la guerra en Ucrania, algunos supermercados están limitando la compra del aceite de girasol.
"Venta máxima de aceite de girasol. Máximo 5 litros por cliente", informa a los usuarios el cartel de un mercado. "Solo tenéis tres botellas -de aceite de girasol", pregunta una clienta. "Es muy difícil que venga", responde un trabajador.
Las consecuencias de la guerra en Ucrania: Falta aceite de girasol
Felipe Medina, secretario general de la Asociación Española de Distribuidores y Supermercados. "Lo que está pasando, yo creo que todo el mundo lo tiene muy claro. Las empresas de supermercados fundamentalmente sirven a la compra diaria del consumidor, no de los industriales, que tienen otros canales de suministro. Algunas cadenas han decidido limitar poco el número de artículos de este producto que se puede llevar los consumidores para evitar problemas a el resto de consumidores
Medina explica que el consumo per cápita de este aceite de girasol anualmente en España es de cuatro litros. "La limitación es muy suave respecto a lo que es el consumo real que los españoles realizamos de su hogar".
"El aceite de girasol es fundamental para las conservas"
Roberto Alonso, secretario general adjunto de ANFACO (Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Pescados) detalla que el aceite de girasol es "fundamental" para la industria conservera y de pescados en España. "Fundamental porque hablamos de una industria que es segunda potencia mundial".
Explica que están en contacto con los proveedores para tratar de mantener el abastecimiento y además están buscando alternativas "para garantizar que los productos sigan distribuyéndose".
Más Noticias
-
Habla la madre de la joven que falleció por un conductor kamikaze: "Lleva siete años eludiendo la cárcel, no me creería su perdón"
-
Anabel Pantoja ya está en Córdoba con su hija, y saca el carácter de su tía Isabel: "Lo siento, pero va en el sueldo"
-
Zaida Cantera reconoce que conocía testimonios contra Monedero: "Si necesitaban denunciar, estábamos con ellas"
"El 68,65% son los datos de importación de Ucrania en el año 2021", asegura Alonso. Añade que con esta situación "habrá que buscar sustitutivos, el aceite de soja...".
Publicidad