Vivir en un contenedor

Cuando comprar o alquilar es imposible: "Me estoy haciendo una casa con cuatro contenedores de barco"

Acompañamos a una familia en el proceso de construirse un hogar de metal. Es la solución que han encontrado después de perder el piso donde vivían de alquiler y regresar a la casa de sus padres.

Raúl García.

Publicidad

Matías es técnico de ascensores. Eva, su mujer, cajera en un supermercado. Ambos forman una familia joven con dos hijas. Y también son un ejemplo de la situación que está adquiriendo la vivienda ya no solo en las grandes ciudades. Viven en Cabañas de la Sagra, un pueblo de Toledo. En la zona apenas hay vivienda de alquiler, la que hay está por las nubes, y comprar una casa es misión imposible. Por eso han regresado a la casa de los padres. Miguel, el abuelo, es tajante: esto no se lo recomiendo a ningún jubilado.

Donde usted ve cuatro latas, Eva ya imagina su casa de dos plantas

Matías y Eva han encontrado una solución: se harán su propia casa a partir de cuatro contenedores marítimos: “serán 120 metros cuadrados, dos arriba y dos abajo. Todo completamente legal, con proyecto de un arquitecto y licencia municipal”. La parcela está en la parte trasera de la casa de los padres de Eva. Dedican cada fin de semana a realizar las obras necesarias para que su casa tome forma. Ahora están aislando los contenedores metálicos para soportar los rigores del sol y el frío toledanos. Para cualquiera sólo son cuatro latas pero Eva ya ve su casa: aquí va el huevo de la escalera, ahí el baño y en el otro contenedor va la cocina. El precio que calculan una vez acabado es de unos 70.000 euros. Muy lejos de los 180.000 que piden por una casa en el pueblo.

La dificultad de dar de alta un remolque como casa

José Antonio ha encontrado un nicho de mercado en la habilitación de contenedores, remolques y casetas de obra. Nos muestra la caja frigorífica de un camión. Será un apartamento de 20 metros cuadrados y ya lo tiene vendido por 15.000 euros. En este caso, conseguir una cédula de habitabilidad resulta inviable, por lo que recurre a un resquicio legal: “la gente lo pone como casa de invitados donde ya tiene una vivienda con su suministro de luz y agua”.

Un tráiler siniestrado es ahora la casa de la hermana de Fernando. Está asentado en una parcela ya urbanizada. Si no ve el exterior, nunca diría que eso fue un remolque, pero tal vez sirva de metáfora: una solución de urgencia para arrastrar el peso de un lugar donde vivir.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Joaquín intenta convencer a Estefanía de seguir tirando, pero con ella no funciona: “Yo es que soy de Alcalá”

Joaquín intenta convencer a Estefanía de seguir tirando, pero con ella no funciona: “Yo es que soy de Alcalá”

Estefanía prefiere prevenir y por mucho que Joaquín le intenta convencer de seguir tirando, se conforma con los 800 euros que ha conseguido durante el panel.

“Se nota que llevas mucho fuera de Bilbao”: Joaquín reta a Ander a seguir tirando para conseguir el supercomodín

“Se nota que llevas mucho fuera de Bilbao”: Joaquín reta a Ander a seguir tirando para conseguir el supercomodín

Parece que nada fastidia más a un bilbaíno que un “no te atreves”, porque Joaquín solo ha tenido que insinuárselo a Ander para que este siguiera tirando hasta conseguir el super comodín.