Hipotecas
¿Cuánto tendremos que pagar de más por nuestra hipoteca tras la subida de tipos del BCE?
La subida de los tipos de interés perjudica a todos aquellos que tienen una hipoteca variable y beneficia a los ahorradores cuyo dinero en el banco subirá su valor.
Publicidad
El efecto es inmediato, desde el momento en el que el BCE ha anunciado una subida de tiposel BCE ha anunciado una subida de tipos el bolsillo de las familias con hipoteca se ha descosido, aunque los ahorradores celebran la medida.
Patricia Suárez, presidenta de Asufin, ha explicado en Espejo Público que el "75% de las familias españolas tiene unahipoteca a tipo variable, por tanto 3 de cada 4 familias va a ver cómo en la siguiente revisión les va a subir la cuota de la hipoteca".
Suárez diferencia que "hay gente que tiene hipotecas muy competitivas con un euríbor más 0,5, pero tenemos hipotecas que van a sufrir mucho más que son las que tienen euríbor más 1%, 1,5% ó incluso 2%". La presidenta de Asufin advierte "este grupo ya está tardando a ir al banco a intentar renegociar y cambiarlas a tipo fijo".
La previsión de la mayoría de los expertos es que el Euríborcierre este año cerca del 1,5% y que se acerque o supere el 2% en 2023. Los préstamos al consumo también podrían encarecerse, aunque probablemente el impacto en este tipo de créditos sea menor que en las hipotecas.
Más Noticias
- Minerva Piquero sorprende en el plató de Espejo Público con Roberto Brasero: "Yo tenía el mejor trabajo del mundo"
- El sinvivir de Julia Pardo, paciente con narcolepsia: "Necesito echarme siestas cada 2 horas y eso en ningún trabajo te lo permiten"
- Debate por la vivienda: ¿Por qué hay cada vez más pisos turísticos a pesar de las multas a los alquileres fraudulentos?
En Espejo Público hemos hecho cuentas y hemos calculado cuánto tendremos que pagar de más por nuestra hipoteca. Así pues, en una hipoteca de 100.000 euros a 25 años con un euríbor al 1,9% pagaríamos 114 euros más al mes, 1.372 euros extra al año.
Publicidad