Drogas y política
Las declaraciones de Toni Cantó sobre el consumo de drogas en la política: "Impresiona el Congreso de los Diputados"
El actor y político Toni Cantó hacía unas sorprendentes declaraciones en una entrevista concedida recientemente. Esta mañana explicaba sus palabras en 'Espejo Público'.

Publicidad
A parte de su carrera artística como actor, Toni Cantó también ha hecho sus pinitos en la labor del servicio público.
El ahora colaborador habitual de 'Espejo Público' ha pasado por las filas de varias formaciones políticas. Cantó dio el salto en 2008, primero con UPyD (Unión Progreso y Democracia), donde conseguiría el escaño como diputado en el Congreso por primera vez. Posteriormente, cuando al partido de Rosa Díez no le fueron bien las cosas cambió sus siglas por las de Ciudadanos, partido que tuvo un final parecido al primero y sus votantes se diluyeron con el tiempo. Más tarde recalaría en la órbita del Partido Popular de Madrid, gracias a lo cual ostentó el cargo de Director de área de la Oficina del Español.
En esa cambiante carrera política que comenzó en 2008, Cantó habría cosechado numerosas experiencias y precisamente los secretos y sucesos internos del mundo del poder Ejecutivo han sido el centro de atención de una entrevista que Toni Cantó ha concedido al periódico 'El Mundo'.
"He visto mucha gente absolutamente aterrorizada"
A la hora de matizar sus palabras que han generado tanto revuelo, el polifacético colaborador decía entre risas que habían sido sacadas de contexto.
"Probablemente la gente se imagine otro tipo de drogas", continuaba explicando Toni, que habría sido testigo de compañeros de profesión (la de político) completamente superada por algunas situaciones del interior de la Cámara Baja: "He visto mucha gente absolutamente aterrorizada. Es que impresiona el Congreso de los Diputados".
El mero hecho de subir a la tribuna de oradores o la sola presencia en una comisión de investigación haciendo frente a ministros, expresidentes del Gobierno o personalidades del máximo nivel, supondría una experiencia sobrecogedora.
"Impresiona. Hay mucha gente que tiene poca experiencia o que tiene que subirse a un mitin y que... yo lo he visto. Tienen que subir con tranquilizantes", y es que Toni Cantó asegura que se refería a medicamentos que emplean los diputados para poner bajo control sus nervios, miedos e inseguridades.
"Tienen que subir con tranquilizantes porque tienen absoluto terror. Les entran tembleques, la voz les tiembla", añadía Cantó.
Las risas que delatan
El tono de broma que empleaba Toni Cantó a la hora de asegurar que había sido víctima de una tergiversación por parte del periodista eran debidas a que el autor del artículo estaba sentado a su lado. El también colaborador del programa Iñako Díaz-Guerra era quien firmaba la noticia.
"Un periodista nuevo... que no sabemos qué ha hecho...", bromeaba Iñako, que además respondía a Gonzalo Miró por insinuar que el motivo de la confusión sería el titular: "Lo explica en la entrevista. (...) El titular es perfecto y puedo sacar un mensaje de Toni Cantó del mismo día que sale la entrevista, diciendo: 'Ha quedado muy bien, gracias'."
Retomando el tono serio, Toni Cantó hacía una última reflexión: "La gente cree que los políticos son distintos a la sociedad. Yo creo que en la sociedad española también hay un problema grave con este tipo de drogas".
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad