Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

La opinión del experto

El psiquiatra José Carlos Fuertes analiza el perfil psicológico de Donald Trump: "Es excesivamente narcisista"

El psiquiatra forense José Carlos Fuertes analiza la personalidad del líder republicano Donald Trump, días después de las Elecciones EEUU 2020. No cree que sea un enfermo mental pero sí encuentra en él rasgos anómalos que hacen que sea especialmente peligroso en una posición de poder.

El facultativo José Carlos Fuertes ha analizado la personalidad y forma de ser del presidente de EEUU, Donald Trump, a raíz de los mensajes que ha lanzadoen su cuenta de Twitter tras los comicios. Puntualiza el psiquiatra que es complicado hablar de él sin conocerle, sin haberle explorado ni tener contacto físico. Fuertes se basa en sus manifestaciones y actitudes públicas para crear su perfil psicológico.

El doctor define a Donald Trump con "una personalidad excesivamente narcisista". No se atreve a afirmar que padezca un trastorno, pero sí cree que Trump presenta rasgos de personalidad dura y combativa con una capacidad de autocontrol moderada.

Señala que Trump muestra la capacidad de producir en los otros "un impacto emocional severo". "Cree tener la verdad absoluta y está dispuesto a defenderlo hasta las últimas consecuencias. Es un hombre hecho a sí mismo, ha conseguido determinados logros objetivos y sus relaciones interpersonales son siempre complejas por su soberbia y arrogancia".

Concluye el doctor que Donald Trump tiene una personalidad de muy difícil trato y convivencia. No cree que sea un enfermo mental pero sí tiene rasgos anómalos que le convierten en un sujeto que habría que tener con ciertas prevenciones.

Publicidad

Manel Fuentes adelanta lo que veremos en Tu cara me suena 12: "Vais a flipar más que en muchos años"

Manel Fuentes adelanta lo que veremos en Tu cara me suena 12: "Vais a flipar más que en muchos años"

El maestro de ceremonias del mayor espectáculo de la televisión nos ha dado unas pinceladas de lo que se viene.

Parto en realidad virtual

Parir en el metaverso: "Mi pareja insistió en hacerlo. Al principio me parecía una cosa de ciencia ficción pero la experiencia ha sido increíble"

La realidad virtual permite que las parejas se preparen psicológica y emocionalmente para el nacimiento de su bebé. Una experiencia de inmersión en el parto con la finalidad de reducir la ansiedad y los miedos previos y conseguir la confianza necesaria para afrontar el momento real.