Legistatura
La empresa familiar advierte del peligro de perder la confianza de los inversores
Los empresarios alertan del riesgo de invertir en España tras la investidura de Pedro Sánchez.

Publicidad
El Instituto de Empresa Familiar es uno de los últimos en sumarse a los grupos empresariales que muestran públicamente su preocupación por esta quiebra de la convivencia tras la investidura de Pedro Sánchez. Muchos empresarios creen que esta fractura está pasando factura a la marca España.
Un país fiable a futuro
En el programa "Espejo Público hablamos con José Luis Blanco, Director general del Instituto de Empresa Familiar, cree que "deberíamos recuperar un modelo de país que sea fiable a futuro". Según Blanco todo esto está deteriorando la actividad económica y aumentando la sensación de política de bloques. Me parece preocupante, dice el director general del Instituto de Empresa Familiar, que no apostemos por continuar con el impulso que nos ha llevado a la mejores años económicos de nuestra historia y que coincide con los mejores años de convivencia democrática, esto es un tesoro que deberíamos cuidar.
Pérdida de confianza
En la entrevista con Susanna Grisso José Luis Blanco ha hablado sobre la sensación de desasosiego que estamos viviendo. Las instituciones parece que están en confrontación, parece que somos bloques irreconciliables y eso no coincide con la realidad de la España del día a día apunta Blanco que cree que todo esto redunda en la "pérdida de confianza de los inversores internacionales" y deberíamos recordar que "hemos llegado aquí con grandes consensos" y ese mensaje debería estar por encima dela agenda política.
Más Noticias
-
Parir en el metaverso: "Mi pareja insistió en hacerlo. Al principio me parecía una cosa de ciencia ficción pero la experiencia ha sido increíble"
-
La mafia de las funerarias: "Pagan entre 300 y 800 euros por cuerpo a los hospitales por quedarse con ellos"
-
¿Utiliza Trump datos fake para justificar sus aranceles? El ministro Carlos Cuerpo lo explica con un ejemplo llamativo
Marco común de confianza
Lo que es cierto, explica el director general del Instituto de Empresa Familiar, es que estamos viviendo día de crispación y hay problemas estructurales que tenemos que resolver ente todos: la educación, el desempleo juvenil... esto requiere que tengamos un marco de actuación a largo plazo. Para Blanco "entramos en regates de corta duración y podemos generar una situación de daño general para todos". Hay que recuperar la importancia de la centralidad que ha llevado a España a su mejores años. Estamos perdiendo convergencia económica pero estamos a tiempo de recuperar la senda.
Publicidad