Crisis con Marruecos
Malestar entre los empresarios españoles en Marruecos: "El Gobierno español se ha equivocado acogiendo a Brahim Gali como lo hizo"
Jaume Reverte Vives es un empresario español que lleva 8 años trabajando en Marruecos. Asegura que el Gobierno español cometió un error diplomático acogiendo a Brahim Gali. "Es una criris humanitaria pero sobre todo diplomática", sostiene.

Publicidad
Jaume Reverte Vives, es un empresario español que lleva 8 años trabajando en Marruecos y conoce bien el país vecino. Sostiene que los empresarios españoles en el país viven con preocupación esta crisis migratoria en Ceuta porque "no se están haciendo los pasos correctos para resolverla".
En su opinión se trata de una crisis de inmigración y humanitaria pero sobre todo diplomática. Considera que el Gobierno español se ha equivocado y no tuvieron previsión de las consecuencias de acoger a Brahim Gali primero en el aeropuerto de Zaragoza para después llevarlo a Logroño con pasaporte falso sin avisar a su socio prioritario que es Marruecos.
Mantiene que el Gobierno español ha cultivado muy poco las relaciones con Marruecos ya que todos los ministros de Interior han estado en Rabat 8 ó 10 veces por año para reunirse con las autoridades. Recuerda además que el gobierno de Marruecos ha colaborado con España en política antiterrorista desde los atentados islámicos, sobre todo los de Las Ramblas de Barcelona.
Cree que la crisis migratoria actual se produce porque las autoridades marroquíes se han puesto de espaldas en Ceuta porque saben mucho de cómo presionar a la Unión Europea.
Alaba la gestión de la crisis del coronavirus que ha llevado a cabo el país marroquí, en el que por el momento se han registrado 9.106 muertos por Covid. "La pandemia se ha tratado muy bien, han llegado las nuevas vacunas. Cada domingo los cristianos van a misa sin problemas pese a que las mezquitas están cerradas", apunta.
"Marruecos es un país curioso, uno de los problemas de España es que siendo vecinos durante tantos años hemos sido incapaces las dos partes de establecer una verdadera amistad y conocernos más", afirma. Asegura que los empresarios españoles en el país tienen que "aconsejar, acompañar y sumar. Hay que tener las 3 'p': paciencia prudencia y presencialidad".
Puedes volver a ver la entrevista al empresario español en Marruecos que valora la crisis migratoria en ATRESPLAYER.
Marruecos es un país cursioso, uno de los problemas de España es que siendo vecinos durante tantos años hemos sido incapaces las dos partes de establecer una verdadera amistad y conocernos más.Hay muchos desconocimiento mutuo
Más Noticias
-
Paco Marhuenda quiere meter a su perra Lolita en la empresa en la que trabajó Jéssica: "Hubiera hecho para Tragsa la misma labor que Jéssica, nada"
-
Antonio Banderas, en la Semana Santa de Málaga: "Los chavales que venían en el trono, son los hijos e incluso los nietos, ya"
-
Los magistrados Martín Pallín y Villegas, discrepan sobre el juez Peinado de nuevo: tras su encontronazo, uno de ellos no quiere coincidir
Vienen a aconsejar, acompañar y sumar. Hay que tener las 3 'p' paciencia prudencia y presencialidad
Publicidad