Pasaporte covid
Entra en vigor el pasaporte covid: ¿Cómo funciona y cómo se solicita?
Este 1 de julio ha entrado en vigor el pasaporte covid para viajar entre países de la UE y que permitirá no realizar cuarentena cuando se llegue al destino. A continuación te explicamos cómo funciona y cómo se puede obtener.

Publicidad
Comienza julio y con él entra en vigor el pasaporte covid que permitirá viajar entre la Unión Europea (UE) y que podrá hacer que se eximan algunas restricciones, como la de guardar cuarentena.
El este pasaporte covid se incluirán datos sanitarios, como por ejemplo, si estamos vacunados contra la COVID-19, con qué vial y cuántas dosis tenemos, así como las pruebas realizadas. Con este certificado, que se emitirá en dos idiomas, el propio de cada país y también en inglés, se busca facilitar los viajes internacionales entre la UE, aunque se insiste en que no supondrá una prohibición de la movilidad a quien no lo tenga.
¿Qué información incluye el pasaporte covid?
En este documento se detallarán aspectos como si la persona que lo solicita ha sido inmunizado con la vacuna, si se ha realizado una prueba PCR o de antígenos recientemente, que tendrá que ser negativo para poder viajar.
También se incluirá información sanitaria sobre si el propietario del certificado covid ha superado el Sars-CoV-2.
¿Cómo obtener el certificado?
Para adquirir el pasaporte covid tenemos varias opciones:
- Ir a los puntos habilitados para ello en la comunidad autónoma, donde se podrá adquirir el documento en papel o bien en formato electrónico.
- A través del portal digital del Ministerio de Sanidad, dónde se emitirá exclusivamente en formato electrónico
Más Noticias
-
La pesadilla de una periodista de Espejo Público que viajaba el día del gran apagón eléctrico: "Atrapada en un tren ocho horas, luego nos llevaron a un polideportivo"
-
Jasiel París, politólogo: "Nos han estado tomando el pelo 3 años con avisos alarmistas y no había ni un plan de contingencia"
-
Los hijos de una paciente sometida a una cirugía de 12 horas, tras el apagón eléctrico: "Tenemos miedo a que se vaya la luz"
- La solicitud es gratuita.
Publicidad