Contagios
Estanislao Nistal explica el tipo de tratamiento que existe contra la viruela del mono
El virólogo Estanislao Nistal analiza cuáles son los síntomas disponibles para hacer frente a la viruela del mono. Madrid vigila un total de 24 casos compatibles con la Monkeypox y ha confirmado preliminarmente 7.

Publicidad
Apunta el virólogo Estanislao Nistal que en Inglaterra se ha creado una traza de la viruela del mono a través de un viajero que estuvo en Nigeria, donde este virus puede se endémico.
Desconoce si los casos positivos que se han confirmado y se están investigando en España provienen de los contactos que se han originado a partir del paciente importado de Nigeria o de otros viajeros en contacto con personas de Portugal.
Asegura Nistal que las personas vacunadas contra el virus de la viruela tienen más protección. Los vacunados con el virus atenúan los síntomas ante este contagio y presentan cuadros muy leves. Especialmente protegidas están aquellos que se pudieron la vacuna contra la viruela que se administró al final de la campaña de vacunación.
Más Noticias
-
El presidente de la Conferencia Episcopal Luis Argüello cree que el papa Francisco "forzó la máquina" antes de su muerte: "Son gestos que marcan el pontificado"
-
El periodista Antonio Pelayo explica cómo podrán rezar ante el cuerpo del papa los fieles que ya están llegando a Roma
-
Así fueron las últimas horas de vida del papa Francisco: bendiciones en el Vaticano hasta su muerte a primera hora en su residencia
Para hacer frente a la viruela del mono se puede recurrir a dos tipos de tratamientos, tal y como apunta Nistal. Se refiere el virólogo a los antivirales genéricos y a otro más específico que previene la salida del virus fuera de las células. Desconoce el experto hasta qué punto tenemos acceso a esos antivirales en este momento.
Publicidad