Hablamos con la psicóloga Nashma Brou
Estas son las 4 técnicas para superar la tristeza pasajera
Este lunes se celebra el conocido como día más triste del año: el blue monday. Aseguran los expertos que se trata de un invento comercial para fomentar el consumo, sin embargo los psicólogos señalan que es una buena excusa para recordar que existen estrategias para combatir los estados de ánimo incómodos.

Publicidad
Este lunes 17 de enero se considera que es el día más triste del año: el famoso 'Blue Monday'. Explica la psicóloga Nashma Brou que esta idea nació de un psicólogo británico que intentó idear una fórmula sin mucha base científica para saber cuál era el día más triste del año. A partir de ahí se ha hecho una explotación del tema y se usó como una herramienta de márketing para vender billetes de avión.
Pese al reclamo comercial de la fecha, cree la psicóloga que es una buena excusa para recordar que nuestro estado de ánimo depende de nosotros mismos y podemos usar estrategias para sobrellevar y mejorarlo. Una cosa son los consejos que tenemos en nuestro día a día pero en situaciones complicadas de salud mental grave aconseja recurrir a la ayuda profesional.
Estas son las 4 pautas que recomienda la psicóloga Nashma Brou para superar un estado mental incómodo:
-Agradecer: Sea cual sea la situación en la que nos encontramos siempre podemos encontrar motivos para estar agradecidos. Coger papel y boli y escribir 3 agradecimientos generales o dirigidos a la gente que tenemos alrededor. En el caso de que el agradecimiento vaya dirigido a una persona física escriibamos un mensaje a la persona a la que van dirigido.
- Soñar: Nos podemos una música que nos guste y nos ponemos a escribir los objetivos que tengamos en nuestra vida. No hay falta que sean sueños muy grandes, también pueden ser pequeñas metas del día a día.
-Enfocar: En qué te enfocas en lo que depende o en lo que no depende de ti. Responder a esta pregunta ayudará al cerebro a estar dispuesto a enfocarse en aquello que sí depende de nosotros.
Más Noticias
-
El presidente de la Conferencia Episcopal Luis Argüello cree que el papa Francisco "forzó la máquina" antes de su muerte: "Son gestos que marcan el pontificado"
-
El periodista Antonio Pelayo explica cómo podrán rezar ante el cuerpo del papa los fieles que ya están llegando a Roma
-
Así fueron las últimas horas de vida del papa Francisco: bendiciones en el Vaticano hasta su muerte a primera hora en su residencia
-Moverse: El tema del movimiento es importante para la salud física y mental es una de las claves de la felicidad. Nos guardamos 20 minutos, nos podemos una alarma y hacemos algo de movimiento.
Publicidad