China
La experiencia de Susanna Griso en China en plena guerra de aranceles
¿Cómo está viviendo China la guerra comercial con EEUU? Susanna Griso viaja hasta China para contarnos, de primera mano, qué piensan los chinos sobre los aranceles de Trump. Desde cómo impactan en su día a día hasta curiosas sorpresas como el amor por Pedro Sánchez.

Publicidad
Susanna Griso no solo ha aprovechado esta Semana Santa para descansar, ¡ha hecho historia! La presentadora de Espejo Público ha viajado a China para conocer de primera mano cómo se vive la guerra comercial que enfrenta a la potencia asiática con Estados Unidos. Un viaje que le ha permitido sumergirse en la cultura del país y acercarse a las personas que están viviendo en carne propia las consecuencias de este pulso global.
La guerra de aranceles, desde dentro
En este viaje, Susanna ha tenido la oportunidad de conversar con los chinos sobre la guerra de aranceles, un tema que ya lleva semanas copando las portadas de los medios internacionales. Mientras Donald Trump no para de aumentar las amenazas de aranceles, incluso hasta el 245%, Pekín mantiene una postura firme y tranquila. En su encuentro con varios ciudadanos locales, Susanna descubre que, por el momento, los aranceles no parecen preocuparles en exceso.
“No nos importan los aranceles, porque necesitan nuestros productos”, le asegura un ciudadano. Para los chinos, lo que está en juego no es tanto el impacto de los aranceles, sino la necesidad de Estados Unidos de sus productos. “Cada año vendemos menos del 50% de nuestros productos a Estados Unidos”, comenta otro entrevistado, destacando que en su mayoría se trata de artículos como ropa, tecnología y calzado.
Susanna se adentra en la cultura china
A lo largo de su estancia, Griso no solo ha hablado de política, se ha sumergido también en la vida cotidiana de los chinos. Como cualquier visitante curioso, la presentadora ha probado lo mejor de la gastronomía local. Desde el famoso arroz y pollo frito hasta, sorprendentemente, grillos fritos, una posible alternativa en caso de que los productos estadounidenses dejen de ser accesibles.
Susanna también ha experimentado la fascinación de los chinos por el café americano y el KFC, marcas populares en las grandes ciudades del país, como Shanghái. Pero lo que más le ha sorprendido es que, más allá de los aranceles, Donald Trump sigue siendo un personaje querido por algunos chinos, que lo ven como un “buen empresario” y lo encuentran divertido por sus continuos cambios de opinión.
Pedro Sánchez, una estrella en China
Uno de los momentos más curiosos de su viaje ocurre cuando Susanna se encuentra con un chino que, al ser preguntado por el presidente Pedro Sánchez, lo describe como “alto y muy guapo, ¡una estrella del cine!”. La figura del presidente español ha dejado una huella en el país asiático tras su reciente visita, y parece que la relación entre ambos países es apreciada por los chinos, especialmente en contraste con el enfado de Estados Unidos hacia España.
“España se lleva bien con China. Estados Unidos está enfadado con los españoles”, le comenta un residente de Pekín, añadiendo entre risas que se sienten felices por ello. El contraste entre la relación entre China y España frente a la rivalidad con Estados Unidos es algo que se respira en las conversaciones informales por todo el país.
De Shanghái a Pekín: un contraste constante
Durante su viaje, Susanna también ha podido ver de primera mano las diferencias entre las dos grandes ciudades de China. En Shanghái, la modernidad se impone con un bullicio vibrante, mientras que en Pekín, el ritmo es más tranquilo, pero igualmente futurista, con calles llenas de coches eléctricos y una atmósfera tecnológica que marca la pauta para el futuro del país. Lo que más llama la atención de este viaje es cómo los chinos no parecen sentir la presión de la guerra comercial. Lejos de mostrar preocupación, muchos consideran que Estados Unidos es el que saldrá más perjudicado de esta situación. Por el contrario, China se presenta como una nación capaz de adaptarse y seguir avanzando, sin temer a las amenazas de Trump.
Susanna Griso nos deja una visión más cercana de la situación en China. En su regreso a España, nos quedan muchas preguntas abiertas: ¿Le preocupa a China la guerra arancelaria? ¿O será que el verdadero temor de EEUU es que China se convierta en la potencia global del futuro? ¿Qué ha traído de China que no se pueda comprar en el duty free? ¿De verdad se comió esos grillos?
Más Noticias
-
Así fueron las últimas horas de vida del papa Francisco: bendiciones en el Vaticano hasta su muerte a primera hora en su residencia
-
Gonzalo Miró, sobre lo que significó el Papa Francisco en la iglesia: "Siempre ha sido un papa progresista"
-
Jesús Bastante, sobre la repentina muerte del Papa: "Es verdad que se le veía cansado pero nada hacía prever que iba a fallecer"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad