Locura en las Bolsas
Un experto en Bolsa, sobre la pausa en los aranceles de Donald Trump y el uso de información privilegiada: "Lo que pasó ayer fue salvaje"
Alberto Blanco, profesor del Instituto de Estudios Bursátiles, ha analizado el rebote de los mercados tras el anuncio de Donald Trump de pausar 3 meses la entrada de los aranceles. También ha valorado la posible comisión de un delito de manejo de información privilegiada.

- Trump sube los aranceles a China al 125% con "efecto inmediato" y los congela 90 días a los países que no tomaron represalias
- Lorena García rompe en directo un billete de 100 euros para explicar los efectos de los aranceles: "Me ha dolido"
- La cesta de la compra, más cara tras el contraataque de Europa a los aranceles de Trump: lo comprobamos en el supermercado
- Todo el análisis financiero de Alberto Blanco, en ATRESPLAYER
Publicidad
La influencia de cada palabra o publicación de Donald Trump en el mercado bursátil es evidente. Desde que el presidente de Estados Unidos decidiera emprender una guerra comercial mundial, las bolsas a lo largo de todo el globo están inmersas en una montaña rusa de pérdidas y ganancias motivadas por la incertidumbre y la inestabilidad.
El experto en Bolsa Alberto Blanco, profesor del Instituto de Estudios Bursátiles, confirmaba que hoy en día el mercado de la bolsa "es mucho más mediática", estando sujeta a las informaciones, verdaderas y falsas, que se publican, así como a las declaraciones de los principales actores. Por ello hacía la siguiente afirmación: "Lo que pasó ayer en el mercado de bonos americano fue salvaje".
Mensajes directos del mercado a Trump
La volatilidad que atraviesa hoy el mundo bursátil no es plato de buen gusto para los inversores y las caídas estrepitosas, especialmente en Estados Unidos, llevan implícito un mensaje según el experto: "No nos gusta lo que estás haciendo, ni las soluciones al problema que tenemos son esas".
Advertía que, en lugar de uno, la economía norteamericana sufre dos problemas principales: Un déficit comercial muy grande y un déficit público tremendo.
Alberto Blanco explicaba detalladamente cómo las medidas y movimientos aplicados en los últimos meses por la administración estadounidense, desde los recortes de Elon Musk, a los aranceles de Donald Trump, han tenido un efecto sorprendente: "Un círculo vicioso negativo, que es que todo lo que pretendían hacer, con las medidas que han tomado, están haciendo justo lo contrario".
Las ganancias: ¿históricas o histéricas?
La importantísima subida con la que cerraron ayer los índices tras el anuncio de Trump de posponer la entrada en vigor de los aranceles tres meses tiene una explicación para el experto. Blanco matizaba sus primeras palabras para ilustrarlo: "Estaba diciendo que ayer había habido subidas históricas en el mercado, yo diría que son más bien subidas histéricas, igual que fueron las bajadas anteriores. El mercado está roto".
¿Ha cometido Trump un delito?
La recuperación de las principales compañías, principalmente las tecnológicas, que más habían sufrido en los últimos días, es una buena noticia. Sin embargo suenan rumores de posible manejo de información privilegiada, por las publicaciones de Trump desde por la mañana. Alberto Blanco era contundente: "La información privilegiada es un delito".
Evidentemente cualquier cosa que diga Donald Trump influye en los mercados, decía Blanco: "Lo que es difícil luego es probar exactamente que te has beneficiado de ello".
Más Noticias
-
Palabra de gigoló: "El 70% de mis clientes son parejas heterosexuales en las que el hombre quiere ver como me acuesto con su mujer"
-
Bárbara Rey "violenta con la prensa" al avisarle que puede recibir una demanda del emérito: "Quitaros de en medio o llamo a alguien"
-
El 'shakirazo' de Leire Martínez a 'La Oreja de Van Gogh': "Quería escribir una canción pero solo le salía decir 'hijos de pu'"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad