Adiós monárquico

El experto en protocolo Juan de Dios analiza el funeral de Constantino de Grecia: Una despedida 'no de Estado' con 15 casas reales

El experto en protocolo Juan de Dios Orozco nos aporta las claves del funeral de Constantino de Grecia al que han acudido hasta 15 casas reales sin estar considerado 'de Estado'.

Funeral en Grecia

Publicidad

Juan de Dios Orozco, experto en protocolo, señala que el difunto Constantino II de Grecia sí reinó. Fue de1964 a 1967 cuando ejerció como rey de los helenos. "Los reyes reinan pero no gobiernan", explica. Así pues, al monarca sí le asiste el derecho de tener un funeral de Estado porque ha sido jefe de Estado pero la ceremonia de despedida finalmente no ha estado dotada de esa connotación.

La diferencia que existe entre un funeral de Estado de otro que no lo es son los honores militares que se rinden a la persona fallecida. También son diferentes los traslados que se hacen a la catedral, un claro ejemplo lo vemos si los comparamos con los que sí hubo en el funeral de la reina Isabel II.

El Gobierno heleno pensó que como no iba a ser un funeral de Estado enviaría a la ministra de Cultura como representante. Días después estableció que teniendo en cuenta la gran cantidad de jefes de Estado que iban asistir 'motu propio' al funeral era apropiado elevar el nivel. Solamente la reina de Dinamarca está representando al Estado de Dinamarca porque el rey Constantino es príncipe de Dinamarca.

Respecto a la colocación de los invitados en la misa se ha seguido la misma distribución que tuvieron en el funeral de la reina Isabel II. A la derecha se sitúa la familia del difunto donde están los llamados reyes honorarios, que no eméritos, Doña Sofía y Don Juan Carlos; hermana y cuñado del fallecido.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Ana Obregón

Ana Obregón, protagonista de polémicas en los últimos meses: "Cada cosa que hago es un revuelo, hay una falta de empatía total"

Después de ser criticada por una portada con su hija Anita, la actriz ha respondido a sus 'haters' harta de ser siempre el epicentro de las polémicas. En Y ahora Sonsoles hemos repasado algunas de ellas.

Juan del Val, sobre el Premio de Andalucía de Tauromaquia que ha recibido: "No voy a renunciar a lo que siento"

Juan del Val, sobre el Premio de Andalucía de Tauromaquia que ha recibido: "No voy a renunciar a lo que siento"

El colaborador ha hablado sobre cómo se ha sentido al recibir un galardón tan especial para él.