Casa Real

La Familia Real llega a Instagram: ¿Con qué fotos nos sorprenderán?

La Casa Real ha inaugurado esta semana su cuenta en la red social 'Instagram' y su número de seguidores crece rápidamente.

Instagram Familia Real española

Publicidad

Cuando se acaban de cumplir 10 años de la llegada al trono de S. M. FelipeVI, tras la abdicación de Juan Carlos I, la Casa Real abre su cuenta oficial en la red social 'Instagram', perteneciente a 'Meta', antes conocido como 'Facebook'.

Al poco de abrirse la cuenta de la Casa Real, tan solo aparecían los miembros de la familia con agenda propia, pero en las últimas horas ya se puede ver al resto, en distintos eventos y actos, así como contenidos variados de deporte o salud.

Crecimiento "dentro de lo normal"

El experto en marketing digital, José Noblejas, analizaba la mañana de este viernes en Espejo Público la evolución de las primeras 24 horas de vida de la cuenta, abierta la mañana del jueves.

Según el criterio de Noblejas, la cuenta tenía un "crecimiento esperable". Durante las primeras horas de la mañana, los seguidores de la cuenta ya superaban los 20.000 y a primera hora de este viernes ya pasaban de 130.000, para situarse poco después del mediodía por encima de los 145.000 seguidores, que siguen aumentando.

"Una cara más cercana"

Respecto a si se atrevería a dar algún consejo, no se mojaba, expresando que "apunta bien", y que estarían elaborando un perfil del agrado del experto. También admitía esperar ansioso el momento en que la Casa Real española diera este paso, y que José Noblejas ha recibido con ilusión. Finalmente si realizaba una petición: "Lo están haciendo muy bie, pero yo sí les pediría que fueran acercándose un poquito más".

¿Quién sigue a la Casa Real?

Noblejas pasaba a analizar el perfil del usuario que ha comenzado a seguir la cuenta Real. Los datos de esta misma mañana mostraban que entre los 'followers' habría más mujeres que hombres, un 62% femenino frente al 38% masculino. Y dentro de esos grupos, predominarían las mujeres de entre 36 a 52 años de edad, mientras que en el caso de los hombres serían más los situados entre las edades de 24 a 36.

Aun así el experto mencionaba que casi con toda probabilidad la tendencia a partir de ahora sería la de la paridad de seguidores y sus edades. Observaba además el experto en marketing digital el dato de la juventud de los barones, apuntando a que el de mujeres se acercaría más a la juventud en un futuro próximo, considerando además eso, un "muy buen dato".

Diferencia con otras monarquías

Respecto a los seguidores ilustres o instituciones, ya destacarían la Guardia Civil o la Familia Real británica, que precisamente hacía recordar la dilación con que la realeza española ha 'entrado' en la mencionada red social, si se compara con el resto de casas europeas.

De un vistazo rápido, José Noblejas repasaba el año en que otras familias reales comenzaban a publicar en 'Instagram', expresando un espontáneo "¡ya era hora!":

  • Suecia, 2012
  • Reino Unido 2013
  • Dinamarca 2016
  • Noruega 2016
  • Países Bajos 2017
  • Mónaco 2018

El perfil en cuestión es @casareal.es y parece que no va a parar de crecer pronto.

Los improbables

La colaboradora de Espejo Público, Sofía Cristo, especulaba con la posibilidad de que el Rey hiciera un 'story' matutino y en directo, cosa que era descartada con rotundidad por Noblejas.

Por su parte, el también colaborador Alonso Caparrós, consultaba si una sección de tienda de 'merchandising' sería posible: "¿Una taza con la foto del Rey?". A lo que el experto en redes respondía que "eso lo meto en el mismo saco que el 'story' del desayuno. No va a pasar".

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad