Mercados financeros

El famoso broker Josef Ajram analiza el 'efecto Trump' en los mercados: "La economía americana estaba espectacular, ¿por qué arriesgar así?"

Continúan las turbulencias de los mercados financieros tras el golpe en la mesa de Donald Trump con la subida de aranceles. El broker Josef Ajram explica el pronóstico de esta insólita situación financiera.

Josef Ajram

Publicidad

El famoso bróker Josef Ajram reconoce que la inestabilidad en los mercados tras la subida de aranceles anunciada por Donald Trump le hace sentir "como un niño en Walt Disney". "Están siendo unos momentos muy emocionantes, muy locos y estoy con un ojo puesto en lo que pueda pasar los próximos días", señala.

Lleva 26 años vigilando muy de cerca los mercados y estos días encuentra un ambiente de volatilidad, pánico y euforia "con movimientos espectaculares". Señala que "a nivel de inversión es muy complicado decirle a alguien que invierta ahora mismo en algo porque el mercado va a golpe de noticia". En su trabajo como asesor en Bolsa ahora hace operaciones en el mismo día: "si ganamos sumamos y si perdemos lo asumimos". "Lo que puede pasar mañana es incierto pero se está despejando el camino", explica.

La situación financiera explicada con un tablero de ajedrez

Con un tablero de ajedrez explica los movimientos que se están dando en la economía tras el golpe de Trump a los mercados con la subida de aranceles.

Señala que lo que ha hecho Trump los últimos días ha sido mover fichas aleatoriamente mientras que China, la Unión Europea o la Reserva Federal ("que es algo que él tiene metido entre ceja y ceja porque le pide constantemente que baje los tipos de interés") "le están poniendo en problemas". "Él quería conseguir que los tipos de interés a largo plazo bajaran para forzar a la Fed a bajarlos, pero eso le está saliendo mal", apostilla.

"Hoy hemos visto como el bono a 30 años ha llegado al 5% con un incremento espectacular y esto abre la ventana del gran enemigo mundial que es la estanflación, que haya recesión con tipos de interés alto. En esta situación lo que hace Trump es perder fichas importantes por no haber ido con una estrategia contemplando todas las variables", añade.

"Me pregunto cuando los estados van a asumir que no pueden pagar todo lo que deben"

Se pregunta cuándo los estados van a asumir que no pueden pagar todo lo que deben. "Hay un vencimiento de deuda en los próximos meses e intentar forzar estas variables para intentar tipos más bajos para refinanciar lo más barato posible ha salido muy mal y es el momento de entender que ni España puede pagar todo lo que debe".

Para Ajram ir contra China es algo muy peligroso porque "estamos ante una potencia mundial con casi 1.500 millones de habitantes y los aranceles provocan que productos de necesidad americanos generan un sobrecoste increíble". Un IPhone podría llegar a costar 2.500 dólares, pone como ejemplo.

"El error ha sido el querer hacer esto con una economía en pleno empleo"

Uno de los grande errores es querer hacer esto con una economía prácticamente en pleno empleo. "La economía americana estaba espectacular, por qué arriesgar con todas estas maniobras". Siente que esto va a ser una tormenta pasajera pero advierte que quedará la desconfianza para los próximos 3 años en los mercados de capital. "El dinero es muy cobarde y a nivel de Bolsa los movimientos se relajarán".

"En España 9 millones de españoles tienen acciones de Bolsa, más fondos de inversión y planes de pensiones. Con los niveles de pánico que hay esto acabará más pronto que tarde [...] Trump se pensaba que la gente iba a vender Bolsa, compraría bonos y bajarían rentabilidades. Pero en las últimas 48 horas se ha invertido el pulso y eso es muy peligroso".

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad