Detenido en Cerdeña
Las fechas clave en la detención de Carles Puigdemont: De huidas, euroórdenes y entresijos legales
La detención del líder independentista Carles Puigdemont cierra un círculo de euroórdenes y peticiones de extradición desde que el pasado 30 de octubre de 2017 huyera a Bruselas. Estas son las fechas clave en el proceso.

Publicidad
La huida del líder independentista Carles Puigdemont empieza el 30 de octubre de 2017. Después de varias idas y venidas con las euroórdenes de detención que le mantienen prácticamente intocable a pesar de que fue incluso detenido en Alemania.
En mayo de 2019 fue elegido eurodiputado y obtuvo un blindaje total para él. El pasado mes de julio, Europa le retira la inmunidad y ahora se produce la detención. El próximo capítulo lo escribe la justicia italiana. Estas son las fechas clave hasta su detención
- 30 de octubre de 2017: Huye a Bruselas
- noviembre 2017: Primera euroorden de detención
- diciembre 2017 : Llarena retira la euroorden
- marzo 2018: Se reactiva la euroorden, detenido en Alemania
- abril 2018: Alemania le deja en libertad
- julio 2018: Alemania acepta extraditar por malversación, no por rebelión y Llarena retira la euroorden
- mayo 2019: Puigdemont, eurodiputado
- octubre 2019: Tercera euroorden de detención (tras sentencia del Procés)
- diciembre 2019: Reconocido como eurodiputado
- enero 2020: La justicia belga considera que tiene inmunidad
-julio 2021: La justicia europea retira la inmunidad
Más Noticias
-
Más años de apoyo: El Gobierno Vasco amplía las ayudas a la emancipación hasta los 36 años
-
Saray, hija del último desaparecido de la DANA: "Un duelo no se pasa sin encontrar el cuerpo y sin responsabilidades"
-
Del kit de supervivencia a la chulería en el Congreso: El análisis alternativo de la actualidad política
-22 septiembre 2021: detenido en Cerdeña
Publicidad