Niñas desaparecidas en Tenerife

El forense Francisco Etxeberría analiza la autopsia de Olivia: "El edema pudo ser por muchas causas, incluso un infarto"

Francisco Etxeberría, antropólogo forense, ha analizado el resultado de la autopsia de Olivia, una de las niñas de Tenerife de 6 años que apareció bajo el mar después de que su padre, Tomás Gimeno, le quitara la vida.

Profesor Etxebarría.

Publicidad

Francisco Etxeberría, antropólogo forense, ha analizado en Espejo Público el resultado de la autopsia de Olivia, una de las niñas desaparecidas en Tenerife hallada la pasada semana, a falta de que se conozcan los resultados del análisis toxicológico. Este análisis es crucial para saber con exactitud qué le ocurrió a la pequeña de 6 años, tal y como determina el forense.

Según el informe Olivia murió de un edema pulmonar. Señala Etxeberría que "eso significa que los pulmones están encharcados y ese encharcamiento se puede producir por muchas razones e incluso un infarto de miocardio". Sostiene el forense que "falta conocer la causa esencial de la muerte pero ya se puede determinar que no hay lesiones traumáticas ni desangramiento, ni heridas".

Etxeberría ha añadido que le impresiona la carta de agradecimiento que ha enviado la madre tras conocer la muerte de sus hijas. "Las madres se suelen comportar de esta manera, reordenan y suelen dar coherencia a la tragedia. Demuestra una generosidad extraordinaria muy propia de las víctimas", apunta.

Según el forense, lo que se conoce por el momento de la autopsia hace descartar que la pequeña fuera arrojada con vida al mar.

"Falta establecer la causa esencial de la muerte pero ya se puede establecer que no hay lesiones ni heridas"

Apunta además que el edema pulmonar sería compatible con una sofocación y con una intoxicación medicamentosa. Una incógnita que se despejará con el análisis toxicológico. Considera que siguiendo el estilo del crimen de Asunta se siguieron los dos estilos. "No creo que haya estrangulamiento ni nada parecido proque no hay lesiones en el cuello", afirma.

Puedes volver a ver la entrevista al antropólogo forense Francisco Etxeberría en Atresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Gotzon

"Empecé de la mejor manera posible": Gotzon repasa sus pruebas más duras en El Desafío

Gotzon ha recordado algunos de sus retos más complicados en El Desafío: desde la apnea, donde sintió gran presión, hasta el enterramiento en hielo, que recuerda como pura resistencia al dolor, cada reto le ha dejado una huella imborrable.

Marcos de Quinto en Espejo Público

Marcos de Quinto, sobre las universidades privadas: "Da la impresión de que algunas universidades públicas no son públicas porque las ha tomado la ultraizquierda "

La polémica sobre las universidades privadas en España sigue dando de qué hablar. Mientras el gobierno las tacha de 'chiringuitos', algunos defienden su papel en el sistema educativo. Marcos de Quinto, en Espejo Público, ha lanzado una contundente crítica, defendiendo que las malas universidades privadas desaparecen por sí solas.