Incendio Bejís
Gabriela Bravo, sobre el tren de Bejís: "Hay que esperar a los informes para dilucidar responsabilidades"
La consellera de Justicia de la Generalitat valenciana afirma que "hay que ser prudentes" y esperar a los resultados de los informes para saber qué ocurrió realmente.
Publicidad
Gabriela Bravo, consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, reconoce que la sensación de los vecinos que vuelven a sus casas en Bejís es agridulce. "Hemos vivido una semana muy complicada porque atender de forma simultánea a tres incendios que estaban muy activos ha exigido mucho trabajo, esfuerzo y dedicación", relata
La situación en la zona está estabilizada pero el panorama con el que se encuentran los vecinos es desolador. "La sensación que uno tiene cuando visita las zonas afectas es de muchísima tristeza pero desde el Gobierno autonómico vamos a trabajar para acordar la puesta en marcha de todas las ayudas necesarias. Es fundamental actuar con la máxima rapidez y eficacia porque la situación es muy crítica", afirma.
Terror en el tren
Durante los 20 minutos que la maquinista tardó en dar marcha atrás se vivieron momentos de terror en el interior del tren que cubría el trayecto Valencia-Zarazaga. En el incidente resultaron heridas varias personas. Al respecto, la consellera detalla que "la evolución sigue siendo la misma". "Tenemos a una mujer que está muy grave por las propias quemaduras y la afección de las mismas y otras dos personas están evolucionando favorablemente. Ahora mismo hay tres personas hospitalizadas", explica.
Sobre la investigación, Bravo reconoce que en estos momentos es crucial "ser prudentes" y "esperar todos los informes", tanto el que está elaborando el Puesto de Mando y los que están llevando a cabo Adif y Renfe. "Hay que saber qué es lo que ocurrió en ese tren. La causa está judicializada y tenemos que esperar a conocer el contenido para dilucidar las responsabilidades que correspondan", añade.
El de Castellón es el peor incendio de la Comunidad Valenciana en los últimos 50 años, por eso, tal y como explica la consellera se reforzarán las políticas en inversión. "En los últimos cinco años se ha triplicado la inversión de prevención. Es cierto que hay que actuar, tener un plan integral de recuperación y un mayor apoyo para el uso agrícola de muchas partes de los terrenos que están al rededor de los bosques, pero no tenemos que olvidar que no se puede limpiar ni reparcelar como un jardín", matiza.
En este sentido alerta de las consecuencias del cambio climático que están generando "incendios de tercera generación". "Lo hemos visto esta semana en la Comunidad Valenciana. Se suceden al mismo tiempo y de forma simultánea varios fuegos que además tienen unos componentes totalmente diferentes a lo que estábamos acostumbrados. La meteorología es cambiante y no responde a los modelos. Esto nos tiene que obligar a nuevos replanteamientos", asegura.
Más Noticias
- Minerva Piquero sorprende en el plató de Espejo Público con Roberto Brasero: "Yo tenía el mejor trabajo del mundo"
- El sinvivir de Julia Pardo, paciente con narcolepsia: "Necesito echarme siestas cada 2 horas y eso en ningún trabajo te lo permiten"
- Debate por la vivienda: ¿Por qué hay cada vez más pisos turísticos a pesar de las multas a los alquileres fraudulentos?
Puedes volver a ver la entrevista completa en Espejo Público a través de Atresplayer.es
Publicidad