Inmigración
Gonzalo Miró y Toni Cantó se enfrentan por los últimos datos de opinión sobre inmigración: "No compremos el discurso fascista de Trump"
Una trabajadora extranjera y una joven española exponían sus experiencias y diferentes posturas. Los últimos datos publicados sobre la opinión de la juventud en Cataluña sorprendían a algunos de los presentes en plató, que también discrepaban.
![Gonzalo Miró, sobre inmigración Gonzalo Miró, sobre inmigración](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2025/02/14/54231B65-4FB9-4BCC-A7EC-869D1659ECC9/gonzalo-miro-inmigracion_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
- Vicente del Bosque, sobre Lamine Yamal y la inmigración: "La generosidad siempre es buena y rentable"
- Xavier García Albiol: "Una parte del crecimiento del voto de extrema derecha viene por la incapacidad de gestión de una parte de la inmigración"
- Un español de origen chino, sobre la polémica racista de Paula Badosa: "En China, la están poniendo verde"
- Un español de origen chino, sobre la polémica racista de Paula Badosa: "En China, la están poniendo verde"
Publicidad
Tras mostrarse los datos de un reciente estudio de opinión de la juventud sobre distintos temas, la periodista y presentadora Susanna Griso mostraba sorpresa, y tenía la impresión de que el racismo está yendo a más: "Alentados por los discursos ultras hay quien ahora pronuncia frases que años atrás nos hubiesen escandalizado a todos".
"Este puesto lo debería ocupar un español.Nos estás quitando nuestro trabajo", ese tipo de frases son las que denuncia Carolina que reciben ella y personas de su entorno, que también son de origen latinoamericano. Asegura que le ocurre tanto en el ámbito laboral como en el personal.
"Cosas falsas demostradas con datos"
El periodista Iñako Díaz-Guerra sin embargo consideraba que ese incremento en el rechazo a los inmigrantes "no nos debe sorprender". Culpa a los discursos ultras "que lo engloban todo en un mismo saco" y vinculan inmigración, con delincuencia, o resta de puestos laborales a los nacionales: "Cuando todo se mete en el mismo saco, lo único que se genera es ignorancia y que tengamos gente con discursos que te dicen que la dictadura está bien".
"Ningún insulto está justificado"
Ana Vega es una joven española que se manifiesta en contra de las faltas de respeto, pero al mismo tiempo rechaza la inmigración ilegal y la delincuencia, haciendo una vinculación que Susanna le recuerda "no es el caso".
"La persona que viene a tener respeto, a integrarse en nuestra cultura, a trabajar dignamente, evidentemente no hay ningún problema. Debería tener, al menos, todos los derechos y deberes que tenemos todos los españoles de aquí", esgrimía Ana.
Respecto a Carolina, cajera de supermercado, opinaba lo siguiente: "Es una chica trabajadora. Tiene el mismo derecho a trabajar. Da igual de la nacionalidad que sea".
Miedo importado
Carolina expresaba que entre la comunidad extranjera en España estaría extendiéndose el temor a que las leyes contra la inmigración que se han aprobado en los últimos tiempos en Estados Unidos lleguen aquí. Susanna mencionaba que las nuevas medidas de la administración del nuevo presidente norteamericana Donald Trump equiparan la condición de inmigrante ilegal con la de un delincuente.
"La inmigración es la solución para muchos problemas que tenemos en este país"
El colaborador Gonzalo Miró aseguraba que los trabajadores extranjeros representan una importancia vital para la situación de España.
Toni Cantó por su parte hacía una diferenciación entre, lo que él entiende que son diferentes tipo de inmigración: "Una como la chica que hemos escuchado, u otras que vienen de culturas mucho más distintas a las nuestras y que tienen un comportamiento, por ejemplo, hacia la mujer, completamente distinto al que tenemos aquí".
"Eran 'ilegales' y ahora ya no lo son"
Gonzalo hacía un alegato en favor de la inmigración que ha llegado "jugándose la vida", que entraron de forma irregular, pero que a base de esfuerzo han regularizado su situación: "Hay tres millones de inmigrantes que cotizan, y no todos han venido con contrato laboral".
Subrayaba también Miró la vital relevancia de su aportación de cara a garantizar las pensiones, y por último sentenciaba: "No compremos el discurso fascista de Trump de que todos los que entran en nuestras fronteras son asesinos en serie".
Finalmente Díaz-Guerra argumentaba lo siguiente: "Empecemos a vincular la delincuencia a la pobreza más que a la inmigración".
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad