Presunta negligencia médica

El hermano de la mujer que murió tras una lipoescultura: "Antes de morir le dije a mi hermana que íbamos a luchar para que no pase más"

La familia de Sara Gómez, la mujer que murió tras someterse a una lipoescultura, quiere que su caso no se vuelva a repetir. Para ello han tramitado un proyecto de ley, 'la ley Sara', que quieren llevar desde el parlamento de Murcia hasta el Gobierno central.

Presunta negligencia médica.

Publicidad

Sara Gómez, una agente inmobiliaria de 39 años con 2 hijos, perdía la vida tras someteré a una lipoescultura . La familia quiere que esto acabe teniendo forma en una ley que tendría que ser aprobada por el Parlamento para acabar con el intrusismo que se producen en este tipo de operaciones.

El médico que operó a Sara era cardiovascular pero no especializado en cirugía plástica y reparadora. Este proyecto de ley se ha aprobado por unanimidad en la asamblea regional de Murcia bajo el nombre 'ley de Sara' para terminar con este vacío legal en las clínicas de estética.

Jorge García Badía, periodista de El Español, señala que esta propuesta de ley introduce la regulación de la publicidad a veces un tanto agresiva que se realizan en las redes sociales algunas clínicas. Se refieren a anuncios como los 2x1 en un aumento de pecho, sortear una lipoescultura o lanzar un Black Friday de intervenciones estéticas. Este tipo de acciones son además contrarias al código deontológico de los médicos.

"La ley Sara quiere acabar con el vacío legal de las clínicas de estética"

Rubén Gómez es el hermano de Sara y ha estado negociando con el PP y el PSOE en esta posible futura ley. Lamenta que haya pagado un precio tan alto pero cree que con su caso se salvarán vidas con un compromiso a nivel nacional y también en Murcia. "Fueron mis últimas palabras a mi hermana antes de despedirme de ella le dije que íbamos a luchar, que no era justo lo que había pasado y que no iba a volver a pasar".

La familia demás ha denunciado al anestesista. Se han dado cuenta de que el anestesista no podía estar en ese quirófano a esa hora porque tiene la compatibilidad en horario de tarde en la sanidad privada. En los informes aparece el nombre de otro anestesista durante ese día. El centro alega un error. Sin embargo, la familia sospecha y está barajando la posibilidad de que se amplíe a los delitos de falsedad y suplantación de identidad.

"Las últimas palabras a mi hermana fueron qque iba a luchar porque su caso no se volviera a repetir"

Afirma Rubén que creen que la intervención se podía haber parado viendo el estado en el que estaba su hermana. "A las 14,00 horas Sara tiene una hemoglobina de 4, una tensión de 50-30, 144 de frecuencia cardiaca, taquicardia y estaba en un grado 3 y 4 de shock. El hecho de esperar 4 horas en el quirófano la llevó a una situación casi irreversible".

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

¡Qué mal comienzo! Ana y Toñi pierden 725.000 euros en la primera pregunta de Atrapa un millón

El nombre de un roedor ha hecho perder a esta pareja de concursantes la mayor parte del dinero inicial.

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

“No solo vales para la tele, sino para todo lo que te propongas”: Lola Lolita emociona a todos con su prueba en el rocódromo

Lola Lolita ha sorprendido a jurado con su prueba de baile en el rocódromo. Aunque la semana pasada confesó entre lágrimas: “No valgo para la tele”, con su desempeño en El Desafío ha demostrado todo lo contrario.