Muere el papa Francisco
Jesús Bastante, sobre la repentina muerte del Papa: "Es verdad que se le veía cansado pero nada hacía prever que iba a fallecer"
El periodista de religión digital interviene en Espejo Público tras conocerse el fallecimiento del pontífice argentino a los 88 años.

- Muere el papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, lamenta el fallecimiento del pontífice
- Los 5 cardenales españoles que pueden convertirse en Papa tras la muerte de Francisco
- Nicolás Redondo, tras la muerte del papa Francisco: "Es el final emotivo y trascendente casi de una película"
Publicidad
El Papa Francisco ha muerto este lunes a las 7:35 de la mañana en Roma, tras más de un mes de ingreso hospitalario por una grave neumonía. La noticia, que ha dejado consternación en la comunidad internacional y dentro del Vaticano, fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede, en un vídeo difundido a primera hora: “A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.
Hasta el último momento, el pontífice argentino había mostrado signos de leve recuperación. De hecho, su última aparición pública fue apenas un día antes, el Domingo de Pascua, cuando ofreció la bendición Urbi et Orbi desde la Basílica de San Pedro. La escena, ahora con tintes de despedida, le mostró debilitado, en silla de ruedas, pero aún sonriente ante los miles de fieles que llenaban la plaza vaticana.
Incredulidad tras su fallecimiento
En el programa Espejo Público, el director de Religión Digital, Jesús Bastante, mostraba su sorpresa en directo ante la muerte del papa.
"Sí, sí, muy sorprendidos, es una noticia que todavía no sabemos nada más, apenas una declaración del cardenal Farrell... El camarlengo, que es el encargado de dar estas noticias, es el que lo ha anunciado en un videomensaje, anunciaba que a las 7:35 del domingo a la mañana el papa había vuelto a la casa del Padre y señalaba que nos ha enseñado a vivir los valores del Evangelio y daban inmensa gratitud al ejemplo verdadero del discípulo de Jesucristo. Y no sabemos mucho más. Es verdad que ayer se le vio relativamente bien, había participado en cuatro momentos en esta Semana Santa. Y ha sido un shock", explicaba.
El periodista recordaba también su actividad reciente
"Sí, sí, parecía que había mejorado. El Jueves Santo se dirigió a la cárcel, que no estaba previsto, y estuvo un buen rato con los presos. Ayer salió con el papamóvil y estuvo 20 minutos saludando a los fieles. Es todo muy extraño", decía el director de la Religión Digital.
"No sabemos exactamente qué ha podido suceder, pero en todo caso ha debido de haber una complicación extrema, porque es verdad que al papa le habían decretado dos meses de convalecencia y apenas había cumplido uno. La semana pasada había empezado a salir y se le veía incluso mejor. Es verdad que se le veía cansado, pero nada hacía prever que iba a fallecer", concluía visiblemente emocionado.
últimos gestos
Su despedida pública, el Domingo de Resurrección, será recordada como una imagen de dignidad y resistencia. Pese a las dificultades para hablar, pronunció con voz débil: "Que el Señor nos bendiga a todos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo", mientras el maestro de ceremonias leía el resto del mensaje. Luego recorrió la plaza en el papamóvil, deteniéndose ante niños y ancianos.
Más Noticias
-
Así fueron las últimas horas de vida del papa Francisco: bendiciones en el Vaticano hasta su muerte a primera hora en su residencia
-
Gonzalo Miró, sobre lo que significó el Papa Francisco en la iglesia: "Siempre ha sido un papa progresista"
-
La experiencia de Susanna Griso en China en plena guerra de aranceles
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad